1. VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023  
  •    Inicio   
  • Catálogo de trámites
    • Todos los trámites
    • Trámites por categorías
    • Los más usuales
    • Trámites Destacados
  

Información (Ayuda)


•   Si no introduce ninguna palabra, se mostrarán todos los trámites.
•   Si la búsqueda incluye varias palabras, puede introducirlas en cualquier orden.
•   Puede utilizar indistintamente plurales o singulares.
•   Puede usar palabras sinónimas (con significado similar).
•   No es necesario usar preposiciones ni artículos (el, la, un, ...).
•   Puede usar palabras de uso frecuente, jerga local, ...

  • Hoja Informativa
  • Procedimiento
  • Formatos/Documentos anexos
  • Iniciar Trámite
  • Imprimir

Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla

Fecha última Actualización: 25/09/2023
Descripción
  • Otorgar seguridad jurídica a los posesionarios de predios rústicos, urbanos y suburbanos de lotes y viviendas en colonias populares, de interés social y de escasos recursos, mediante el otorgamiento de la documentación necesaria para acreditar la propiedad, consolidando el patrimonio familiar; así como otorgar certeza jurídica a los predios destinados al servicio público en la Entidad.


Dependencia o Entidad
  • Secretaría de Gobernación

Documentación a adjuntar
    • En caso de persona particular
      • Copia de identificación oficial vigente con fotografía (Credencial expedida por el instituto Nacional Electoral, Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar)
      • Copia certificada certificada por el Secretario del Ayuntamiento del Acta de Nacimiento o Acta de Nacimiento certificada electrónica obtenida de la ventanilla digital del Gobierno del Estado de Puebla
      • Clave Única de Registro de Población (CURP)
      • Croquis de ubicación a mano alzada del predio con medidas, colindancias, superficie de construcción en su caso y datos de referencia. (Aportar en formato imagen ya sea JPG o PNG)
      • Formato de colindantes, proporcionado por la ventanilla municipal, con el que se acredita las medidas y linderos del predio a regularizar.
    • Formatos de autorización de persona de confianza para migrante
      • Formato por el que autoriza a persona de su confianza
      • Mandato , por alguno de los medios previstos en la legislación civil
      • Poder que le otorgue el Consulado Mexicano del lugar que se encuentre
    • En caso de predios urbanos y suburbanos*
      • Comprobante del pago de servicios del predio a regularizar (agua, luz, teléfono)
    • Documentos para acreditar la posesión para servicio público o persona jurídica
      • Contrato Privado de enajenación de derechos (compraventa, donación, permuta o cesión de derechos)
      • Acta Circunstanciada de Verificación de Hechos, emitida por el Secretario del Ayuntamiento
    • En caso de persona jurídica*
      • Copia de identificación oficial vigente del representante legal (credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, pasaporte o cartilla militar)
      • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
      • Croquis de ubicación a mano alzada del predio con medidas, colindancias, superficie de construcción en su caso y datos de referencia. (Aportar en formato imagen ya sea JPG o PNG)
      • Acta constitutiva de la persona jurídica, decreto o documento de creación
      • Instrumento o documento que acredite la representación legal
      • Formato de colindantes, proporcionado por la ventanilla municipal, con el que se acredita las medidas y linderos del predio a regularizar.
    • En caso de predios destinados a servicios públicos*
      • Copia de identificación oficial vigente (credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, pasaporte o cartilla militar)
      • Plano de localización en donde señale vialidades, espacios de utilización pública, medidas, colindancias, superficie de terreno y construcción
      • Instrumento o documento con el que acredita la representación legal (Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, Constancia de Mayoría emitida por el IEE o poder notarial)
      • Acuerdo de Cabildo o documento oficial que especifique la ocupación actual del inmueble, periodo de tiempo en posesión, y servicio público que se encuentra prestando
      • Formato de colindantes acompañado por copia de identificaciones oficiales vigentes de los colindantes
    • En caso de predios de migrantes que residan en el extranjero*
      • Copia certificada por el Secretario del Ayuntamiento del Acta de Nacimiento o Acta de Nacimiento certificada electrónica obtenida de la ventanilla digital del Gobierno del Estado de Puebla del migrante mexicano que radica en el extranjero
      • Copia de identificación oficial vigente del migrante mexicano que reside en el extranjero (credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, pasaporte o cartilla militar)
      • Copia de identificación oficial vigente de la persona autorizada de confianza (credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, pasaporte o cartilla militar)
      • Clave Única de Registro de Población 
      • Croquis de ubicación 
      • Formato de colindantes, proporcionado por la ventanilla municipal, con el que se acredita las medidas y linderos del predio a regularizar.
    • Documentos para acreditar la posesión para particular o migrante
      • Contrato Privado de enajenación de derechos (compraventa, donación, permuta o cesión de derechos)
      • Acta Circunstanciada e Verificación de Hechos, emitida por el Secretario del Ayuntamiento
    • Formatos de autorización de persona de confianza para migrante*
      • Formato por el que autoriza a persona de su confianza
      • Mandato ,por alguno de los medios previstos en la legislación civil
      • Poder que le otorgue el Consulado Mexicano del lugar en que se encuentre
    • En caso de No presentar Contrato Particular y Migrante
      • Constancia de Posesión emitida por el Juez de Paz o Municipal (con una antigüedad no mayor a 90 días)
    • En caso de No presentar Contrato Persona Jurídica y Servicio Publico
      • Constancia de Posesión emitida por el Juez de Paz o Municipal (con una antigüedad no mayor a 90 días)
      • Fe de hechos ante Notario Público

Homoclave
  • SEGOB-35143-T


Clasificación
  • Trámite.


Modalidad
  • No aplica


Quién puede realizar el trámite
  • Persona interesada en el caso de predios rústicos, urbanos y suburbanos; persona de confianza tratándose de migrante mexicano que resida en el extranjero.
    Representantes de los ayuntamientos que deseen regularizar predios destinados a servicios públicos.


Casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio
  • Cuando se posea un predio rústico, urbano o suburbano, a nombre propio, a título de dueño, en forma pública, pacífica, continua y de buena fe por más de diez años y que este no se encuentre inscrito en el Registro Público, no esté sujeto a los regímenes ejidal o comunal previstos en la Ley Agraria, no esté ubicado en zonas de riesgo o en áreas de protección ecológica y no se encuentre en trámite un procedimiento de orden jurisdiccional y se desee regularizar la posesión a través de un procedimiento administrativo para obtener el Título de Propiedad.


Documento que se obtiene
  • Título de propiedad.


Requisitos
  • Para predios rústicos, urbanos y suburbanos:
    Presentar en original: 
    - Documento con que acredita la posesión del predio. 

    - Copia certificada del acta de nacimiento.
    - Croquis de ubicación a mano alzada del predio con medidas, colindancias, superficie de construcción en su caso y datos de referencia.

    Presentar solo copia de: 
    - Copia certificada por el Secretario del Ayuntamiento del Acta de Nacimiento o Acta de Nacimiento  certificada electrónica.
    - Identificación oficial vigente con fotografía.
    - Clave Única de Registro de Población (CURP).
    - Comprobante del pago de servicios, a nombre del interesado (agua, luz, teléfono); solo para predios urbanos y suburbanos. 

    Asimismo, deberá suscribir "Formato de Ingreso" proporcionado por la ventanilla municipal respectiva y deberán firmarse las declaraciones bajo protesta de decir verdad correspondiente. 

    (Puede descargar Formato de Ingreso particular aquí.)

     

    Adicionalmente para el migrante mexicano que resida en el extranjero y que desee participar en este Programa deberá agregar: 

    - Autorización de persona de confianza por alguno de los siguientes medios: 
       I. Mandato, por alguno de los medios previstos en la legislación civil, debiendo remitir una copia escaneada vía correo electrónico al Ayuntamiento, integrándose al expediente técnico-jurídico por conducto de los responsables de la Ventanilla Municipal;
       II. Poder otorgado por el Consulado Mexicano del lugar en que se encuentre, debiendo remitir una copia escaneada vía correo electrónico al Ayuntamiento, integrándose al expediente técnico-jurídico por conducto de los responsables de la Ventanilla Municipal; y
       III. El migrante y/o persona de su confianza podrán solicitar vía correo electrónico a los responsables de la Ventanilla Municipal el formato de ingreso del migrante.

    - Proporcionar copia de la identificación oficial vigente, correo electrónico y número telefónico del migrante, así como de la persona de confianza, para que los responsables de la Ventanilla Municipal establezcan comunicación oficial, a fin de autentificar los datos, en este supuesto se registrará hora y fecha de la llamada telefónica y evidencia del correo electrónico en el expediente técnico-jurídico;

    - El migrante debe enviar vía correo electrónico a los responsables de la Ventanilla Municipal el Formato de Ingreso con su autorización y sus anexos, registrando la hora y fecha del correo electrónico y la impresión del mismo, a fin de que se agreguen al expediente técnico-jurídico;

    (Puede descargar Formato de ingreso de migrante aquí.)

     

    En caso de la regularización de predios destinados a servicios públicos deberá agregar adicionalmente:

    - Acreditar la representación legal a través de: 
       a) Constancia de mayoría del Síndico Municipal
       b) Sesión o Sesiones de Cabildo donde se protocoliza la toma de protesta al cargo del Síndico Municipal.

    - INE del Síndico Municipal.
    - RFC del Municipio.
    - Constancia de Situación Fiscal del Municipio.
    - Plano que exprese gráficamente la ubicación del predio, localización, vialidades, espacios de utilización pública y medidas y colindancias; en la inteligencia de que se encuentren construcciones, se deben mencionar y proporcionar las superficies tanto del terreno y construcción; cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 16 del Programa Estatal.
    -
    Documentos para acreditar la posesión del inmueble, donde incluya la fecha, destino y causa generadora de la posesión.
    - Acuerdo de Cabildo o documento oficial mediante el cual se acredite y especifique la ocupación actual del inmueble, el periodo de tiempo utilizado y los servicios públicos que se encuentran prestando en el mismo.

    (Puede descargar Formato de ingreso de servicios públicos aquí.)


Pasos a seguir
  • Paso 1: Acude a la ventanilla municipal con los requisitos correspondientes.

    Paso 2: Pide que te asignen un Número Único de Control.

    Paso 3: Preséntate a la cita para el levantamiento topográfico.

    Paso 4: Espera las notificaciones respectivas o consulta en la página: http://tierraypoblacion.puebla.gob.mx

    Paso 5: Si tu trámite es procedente, solicita la referencia de pago a nombre de Gobierno del Estado de Puebla y verifica su autenticidad.

    Paso 6: Asiste al Evento de Entrega de Títulos de Propiedad.


Costo
  • Por “Acuerdo de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que autoriza los estímulos fiscales previstos en el artículo 117 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2021, en materia de servicios registrales y catastrales dentro del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla”, emitido el 21 de diciembre de 2022, en el que establece 3 cuotas de pago, siendo las siguientes:

    A) $3,220.00 por los predios ubicados en Municipios Centralizados, en los casos en que la Dirección de Catastro del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, realice los levantamientos topográficos;

    B) $2,700.00, por los predios ubicados en Municipios Centralizados cuyas autoridades municipales realicen los levantamientos topográficos, previa celebración de Convenio y Colaboración con la Secretaría de Gobernación; y,

    C) $2,415.00, de los predios ubicados en Municipios Descentralizados.


Forma de pago
  • - Efectivo a través de pago en ventanilla bancaria.
    - Cargo a cuenta de cheques.
    - Tarjeta de crédito.
    - SPEI referenciado.


Dónde pagar
  • - Instituciones bancarias indicadas en la orden de cobro. 
    - En línea.


Tiempo de respuesta
  • 45 días hábiles.


Vigencia
  • Permanente.


Afirmativa o Negativa Ficta
  • No aplica.


Criterios de resolución
  • Presentar y cumplir con los requisitos establecidos para la realización del estudio técnico y jurídico correspondiente.


Formas de realizar el trámite o servicio
  • Presencial.


Centros de Atención
  • En cada uno de los municipios que participan en el Programa se incorporará una ventanilla, para conocer su ubicación podrá acudir a:

    Dirección de Tenencia de la Tierra y Población
    Av. Reforma No. 703 segundo piso, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
    Teléfono: 222-246-03-28; 222-246-02-70
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 horas
    Página oficial: www.tierraypoblacion.puebla.gob.mx
    Correo electrónico: dgttyp.sg@puebla.gob.mx


Área responsable
  • Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población
    Persona Responsable: Laura León López
    Domicilio: Av. Reforma No. 703 segundo piso, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
    Número telefónico: 222-246-03-28; 222-246-02-70


Fundamento Jurídico
  • Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023: Artículo 120.

    Ley para la Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla.

    Programa de Regularización de Predios Rusticos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla. 

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones


Observaciones
  • El trámite se realiza de forma híbrida; es decir mediante gestor documental y/o de forma manual, lo anterior dado que algunos municipios no cuentan con la infraestructura de red o con equipo de cómputo en condiciones para el uso del gestor digital.


Estadística de protesta ciudadana
  • Consulta el estadístico sobre las Protestas Ciudadanas recibidas y los resultados de las mismas:

    Año Protestas Ciudadanas
    recibidas
    Protestas Ciudadanas
    atendidas
    2022 1 1

Unidad Administrativa

Secretaría de Gobernación

Carta de Servicios


Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla
  • Fase o Hito
    Trámites
    Prev.

    Solicitud - Formato ingresado
    Se ha recepcionado su información y documentación.

    Constancia de No encontrarse en Zona de Riesgo
    Se ha realizado la incorporación de la Constancia a la solicitud

    Cita para Levantamiento Topográfico
    Se ha agendado la cita para acudir al predio y realizar el levantamiento topográfico.

    Reprogramación de cita
    Dado que no se atendió la primera programación se reagendó la visita.

    Validar levantamiento topográfico
    La solicitud esta en espera de validación del levantamiento topográfico

    Incorporar documentación levantamiento topográfico
    Se ha finalizado el levantamiento topográfico

    Levantamiento realizado
    Se ha realizado el levantamiento topográfico del predio

    Documentación Catastral
    Se inicia la incorporación de documentación catastral

    Documentación Registro Público de la Propiedad
    Se inicia la incorporación de documentación registral

    Entrega física de documentos Catastrales
    Recepción de documentos Catastrales

    Entrega física de documentos del Registro Público de la Propiedad
    Recepción de documentos registrales

    Calendarizar Firma
    En espera de firma por el solicitante

    Acudir a firma de documentos
    El solicitante deberá acudir al ayuntamiento donde tramitó su formato para firmar los documentos generados.

    En espera de pago
    Se ha emitido la orden de pago que el solicitante deberá pagar para que el trámite continúe su flujo

    Pago confirmado
    Se ha recibido la confirmación de pago y el trámite continuará su proceso

    Acta de Cabildo
    Generación del Acta de Cabildo

    Evaluar la procedencia o no procedencia de la solicitud
    Evaluar la procedencia o no procedencia de la solicitud

    Notificar Acuerdo de Procedencia
    Se notifica el acuerdo

    Publicidad Acuerdo de Procedencia
    Publicidad Física en Estrados

    Publicidad Acuerdo de No Procedencia
    Publicidad física del No Procedencia en Estrados

    Existencia de Recurso
    Se tiene interpuesto un recurso de inconformidad

    Publicidad Resolución
    En etapa de Publicidad de la Resolución Administrativa

    Titulo de Propiedad
    En proceso de emitir Titulo de Propiedad

    Trámite finalizado
    Con la entrega de la resolución al solicitante, se da por concluido el trámite

    Trámite suspendido
    Existen ciertas causas que han impedido la continuidad del trámite, favor de ponerse en contacto con el área de Tenencia de la Tierra.

    Acudir por resolución
    Se ha notificado al solicitante el acudir a recoger su resolución
Relación de documentos asociados al asunto, que Ud. puede descargar
  • Seleccione el documento
    Tipo
    Tamaño
    Formato de ingreso particular
    .pdf
    316KBytes
    Formato de ingreso público
    .pdf
    487KBytes
    Formato de inicio del trámite del migrante
    .pdf
    333KBytes


Al seleccionar mediante un clic el contenido deseado se mostrará una nueva ventana con la versión para imprimir del documento.

Contenidos que puede imprimir relacionados con este asunto
  • Hoja Informativa
    Procedimiento

Trámites Relacionados





Información básica sobre protección de datos