-
Mantener actualizado el padrón de prestadores de servicio y del personal directivo, administrativo, operativo y técnico, así como, los aditamentos, vehículos, aparatos electrónicos, armamento, incidencias delictivas, servicios, uniformes, comando canino y equipos de radiocomunicación.
-
Secretaría de Seguridad Pública
-
SSP-50096-T
-
Trámite
-
No aplica
-
Persona Físicas o Morales que presten servicios de seguridad privada.
-
Una vez obtenida la autorización correspondiente.
-
Oficio de actualización del equipo utilizado para la prestación del servicio de seguridad privada.
-
1. Informe mensual de cambios y actualizaciones mediante el formato autorizado por la Dirección General de Seguridad Privada.
2. En caso de haber presentado movimientos durante el mes, deberá presentar lo siguiente:
“Caratula del Informe Mensual” y se adjunta el o los formatos específicos del rubro que corresponda.
a) Formato de Alta y/o Baja de Personal.
b) Formato de Alta y/o Baja de Servicios.
c) Formato de Alta y/o Baja de Vehículos.
d) Formato de Alta y/o Baja de Canes.
e) Formato de Alta y/o Baja de Armamento.
f) Formato de Alta y/o Baja de Equipo de Radiocomunicación.
g) Formato de Alta y/o Baja de Aditamentos.
h) Formato de Alta y/o Baja de Aparatos Electrónicos.
i) Formato de Alta y/o Baja de Uniforme.
3. En caso de presentar altas, deberá adjuntarse, según el inciso, lo siguiente:
a) Para el inciso A (solo alta), deberá remitir los documentos que establece el artículo 27 de la Ley de seguridad Privada del Estado de Puebla.
b) Para el inciso B (solo alta), copia simple legible del contrato de prestación de servicios o del documento emitido por la prestataria sobre las condiciones de prestación del servicio.
c) Para el inciso C (solo alta), copia simple legible de la tarjeta de circulación, factura del vehículo, así como fotografías a color de la unidad de la parte frontal, trasera, lateral izquierdo, lateral derecho y toldo.
d) Para el inciso E (solo alta), copia certificada ante fedatario público del permiso de portación de armas.
e) Para los incisos F, G, H y I (solo alta), copia simple de la factura de adquisición.4. Para los incisos B, C, F, G, H e I, en caso de reportarse alguna baja, únicamente bastará que remitan los formatos autorizados debidamente llenados con los datos que se solicitan.
-
Paso 1. Presentarse ante la Dirección General de Seguridad Privada.
Paso 2. Entregar informe mensual con los anexos correspondientes.
-
Gratuito.
-
De 10 a 20 minutos.
-
Permanente.
-
No Aplica.
-
Cumplir con los requisitos, así como, los anexos solicitados.
-
Presencial.
-
Centro Integral de Servicios
Edificio Sur, sótano; Vía Atlixcáyotl, No.1101, Colonia Concepción las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190.
Teléfono 222-303-46-00 Ext. 1044, 1045 y 1046
Horario. De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas para recibir documentación e informes.
dgsp.direccionderegistro@puebla.gob.mx
-
Dirección General de Seguridad Privada
Persona responsable: Lic. Luis Felipe Romero Bustos.
Domicilio: Centro Integral de Servicios Edificio Sur, sótano; Vía Atlixcáyotl, No.1101. Colonia Concepción las Lajas, Puebla, Puebla. C.P. 72190.
Número telefónico: 222-303-46-00 Ext. 1044, 1045, 1046.
-
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; Artículo 46, fracción XXXVI.
Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla; Artículo 2, 3, 8 fracción V, X, XVIII y XIX, 13, 14 fracción VIII y IX, 27, 30 fracción V, VI, VIII BIS, IX, XVIII y XXV.
Reglamento de la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla; Artículo 23 fracción VIII, 30 y 33.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
En caso de no haber realizado ningún movimiento durante el mes inmediato anterior, se podrá enviar vía correo electrónico a dgsp.direccionderegistro@puebla.gob.mx, solo si no cuenta con ningún movimiento.