1. MIERCOLES 29 DE JUNIO DE 2022  
  •    Inicio   
  • Catálogo de trámites
    • Todos los trámites
    • Trámites por categorías
    • Los más usuales
    • Trámites Destacados
  

Información (Ayuda)


•   Si no introduce ninguna palabra, se mostrarán todos los trámites.
•   Si la búsqueda incluye varias palabras, puede introducirlas en cualquier orden.
•   Puede utilizar indistintamente plurales o singulares.
•   Puede usar palabras sinónimas (con significado similar).
•   No es necesario usar preposiciones ni artículos (el, la, un, ...).
•   Puede usar palabras de uso frecuente, jerga local, ...

  • Hoja Informativa
  • Formatos/Documentos anexos
  • Iniciar Trámite
  • Imprimir

Permiso mercantil de transporte de personal y de transporte de Turismo

Fecha última Actualización: 17/05/2022
Objetivo
  • Expedición o reposición del tarjetón que identifica a los vehículos destinados al servicio de transporte mercantil.


Dependencia o Entidad
  • Secretaria de Movilidad y Transporte

Homoclave
  • SMT-130088-T


Clasificación
  • Trámite.


Quién puede realizar el trámite
  • - Persona interesada (en el caso de personas físicas).
    - Representante legal (en el caso de personas morales).


Casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio
  • - Para solicitar la renovación de tarjetón mercantil.
    - Para la emisión del tarjetón mercantil de vehículos nuevos.


Documento a Obtener
  • Tarjetón mercantil.


Requisitos para personas físicas
  • 1. Revista vehicular (debidamente tramitada en Av. Rosendo Márquez No. 1501 Colonia La Paz, consulta de requisitos aquí.

    2. Constancia de no adeudo de infracciones (vigencia de 15 días naturales, contados a partir de su fecha de expedición) (anexa conciliación del pago) . Consulta requisitos para este trámite aquí.

    3. Solicitud debidamente requisitada, se puede descargar aquí.

    4. Identificación oficial con fotografía (ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).

    5. Identificación oficial con fotografía del Representante Legal y del acreditado(ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).

    6. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, gas, o estado de cuenta bancario vigencia mínima 2 meses).

    7. Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura, carta factura con factura sin valor anexada, contrato de arrendamiento, en caso de robo o extravío presentar averiguación previa o constancia de hechos).

    8. Documento que acredite la propiedad de la carrocería o adaptaciones en caso de tenerlas (factura), si tiene adaptación y no cuenta con factura, se le entregará una responsiva que debe requisitar y adjuntar fotos de la adaptación (frente, atrás, mostrando placas y laterales).

    9. Constancia de situación fiscal, especificando la actividad económica relacionada con el trámite, con una vigencia no mayor a 3 meses.

    10. Póliza de seguro anual que ampare daños por carga o carrocería con cobertura de Daños a Terceros y Responsabilidad Civil del Viajero.

    11. Pago de póliza de seguro (factura, voucher o transferencia).

    12. Licencia de conducir del servicio mercantil del chofer de la unidad (vigente) del conductor.

    13. Carta o constancia de autorización (emitida por la empresa a favor del prestador de servicios).

    14. Croquis del recorrido y horario (itinerario).

    15. Copia de la tarjeta de circulación.

    16. REPUVE (si aparece la leyenda “recuperado” anexar documento de liberación emitido por la FGE)  consultar e imprimir el mismo con no más de 48hrs de anticipación antes de realizar su trámite puede consultarlo aquí.

     

    Para el caso de permiso de transporte de turismo, anexar ademas:

    17. Estudio técnico que declare procedente prestar el servicio emitido por la Dirección de ingeniería y planeación del transporte (debidamente tramitado en Av. Rosendo Márquez No. 1501 colonia la Paz, consulta los requisitos aquí.

    18. Licencia de conducir del servicio mercantil del chofer de la unidad (vigente) del propietario.

    19. Carta de antecedentes no penales, del conductor. Consulte requisitos para este trámite aquí.

    20. Seguro de viajero, a fin de proteger a los usuarios y tercero sobre cualquier daño que puedan sufrir con motivo de la prestación del servicio.

    21. Carta o constancia de autorización emitida por la Secretaría de Turismo.

     

    Toda la documentación deberá presentarse en original y copia.

    NOTAS:
    -
    Cuando se trate de una solicitud que conste de 5 expedientes (vehículos) o más, se deberá requisitar la plantilla en excel que se puede descargar en la sección de "Formatos/Documentos anexos" y traerla en USB para darle celeridad a su trámite.
    - Para aquellos trámites que superen los 10 vehículos no es necesario solicitar cita, simplemente se dejan los expedientes a revisión, omitiendo las Constancias de no adeudo de infracciones para no tener inconvenientes con la vigencia del mismo.


Requisitos para personas morales
  • 1. Revista vehicular (debidamente tramitada en Av. Rosendo Márquez No. 1501 Colonia La Paz, consulta de requisitos aquí.

    2. Constancia de no adeudo de infracciones (vigencia de 15 días naturales, contados a partir de su fecha de expedición) (anexa conciliación del pago). Consulte requisitos para este trámite aquí.

    3. Solicitud debidamente requisitada, se puede descargar aquí.

    4. Identificación oficial con fotografía (ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).

    5. Identificación oficial con fotografía del Representante Legal y del acreditado (ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).

    6. Acta constitutiva y poder notarial protocolizado en caso de ser persona moral.

    7. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, gas, o estado de cuenta bancario vigencia mínima 2 meses).

    8. Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura, carta factura con factura sin valor anexada, contrato de arrendamiento, en caso de robo o extravío presentar averiguación previa o constancia de hechos).

    9. Documento que acredite la propiedad de la carrocería o adaptaciones en caso de tenerlas (factura), si tiene adaptación y no cuenta con factura, se le entregará una responsiva que debe requisitar y adjuntar fotos de la adaptación (frente, atrás, mostrando placas y laterales).

    10. Constancia de situación fiscal, especificando la actividad económica relacionada con el trámite, con una vigencia no mayor a 3 meses.

    11. Póliza de seguro anual que ampare daños por carga o carrocería con cobertura de Daños a Terceros y Responsabilidad Civil del Viajero.

    12. Pago de póliza de seguro (factura, voucher o transferencia).

    13. Licencia de conducir del servicio mercantil del chofer de la unidad (vigente) del conductor.

    14. Carta o constancia de autorización (emitida por la empresa a favor del prestador de servicios).

    15. Croquis del recorrido y horario (itinerario).

    16. Copia de la tarjeta de circulación.

    17. REPUVE (si aparece la leyenda “recuperado” anexar documento de liberación emitido por la fge)  consultar e imprimir el mismo con no más de 48hrs de anticipación antes de realizar su trámite puede consultarlo aquí. 

     

    Para el caso de permiso de transporte de turismo, anexar ademas:

    18. Estudio técnico que declare procedente prestar el servicio emitido por la Dirección de ingeniería y planeación del transporte (debidamente tramitado en Av. Rosendo Márquez No. 1501 colonia la Paz, consulta los requisitos aquí.

    19. Licencia de conducir del servicio mercantil del chofer de la unidad (vigente) del propietario.

    20. Carta de antecedentes no penales, del conductor. Consulte requisitos para este trámite aquí.

    21. Seguro de viajero, a fin de proteger a los usuarios y tercero sobre cualquier daño que puedan sufrir con motivo de la prestación del servicio.

    22. Carta o constancia de autorización emitida por la Secretaría de Turismo.

     

    Toda la documentación deberá presentarse en original y copia.

    NOTAS:
    - 
    Cuando se trate de una solicitud que conste de 5 expedientes (vehículos) o más, se deberá requisitar la plantilla en excel que se puede descargar en la sección de "Formatos/Documentos anexos" y traerla en USB para darle celeridad a su trámite.
    - Para aquellos trámites que superen los 10 vehículos no es necesario solicitar cita, simplemente se dejan los expedientes a revisión, omitiendo las Constancias de no adeudo de infracciones para no tener inconvenientes con la vigencia del mismo.


Pasos a seguir
  • Paso 1: Agendar cita en la página de internet https://citasenlinea.puebla.gob.mx/default.aspx, citas que son liberadas los días Martes a las 6 de la tarde.

    Para el caso de foráneos y personas que sean consideradas parte de un sector vulnerable, tales como: tercera edad, aquellos que tengan alguna discapacidad, que no sepan leer o escribir, embarazadas o provenientes de algún sector indígena, podrán acudir a las instalaciones para agendar cita o buscar acceso entre citas, estando este hecho sujeto a la disponibilidad del día. 

    Para solicitar cita, en caso de no poder gestionarla por cualquier motivo, favor de presentar un escrito libre junto con su acuse y copia de identificación en las instalaciones para efecto de solicitar la misma.


    Paso 2: El día de la cita presentarse en las instalaciones ubicadas en 8 Ote. 1007 Col. el Alto, Puebla, Pue., (tomar turno en acceso principal para inicio de trámite de tarjetón mercantil).


    Paso 3: En caso de ser autorizados se le generará orden de pago por derechos del tarjetón.


    Paso 4: Posteriormente a su pago, para IMPRESIÓN DE TARJETÓN MERCANTIL. Presentar pago original y 2 copias en el módulo de impresión de tarjetón (Módulos 35 y 36).


Costo(s)
  • $ 450.00


Forma de pago
  • - Efectivo.
    - Con cargo a tarjeta de crédito o débito.


Dónde pagar
  • - En ventanilla bancaria con orden de cobro.
    - Caja recaudadora de la Secretaría de Planeación y Finanzas.


Plazos de prevención
  • Plazo de prevención al solicitante: 5 dias.

    Plazo para cumplimiento de prevención: 5 dias.


Tiempo de respuesta
  • 30 días.


Vigencia
  • 1 año.


Afirmativa o Negativa Ficta
  • Negativa ficta.


Criterios de resolución
  • - Realizar el pago de derechos correspondientes.
    - Presentar y cumplir con los requisitos establecidos.


Formas de realizar el trámite o servicio
  • Presencial.


Centros de Atención
  • UNIS
    8 Ote. 1007, Col. el Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290 
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    ​​​​​​​Tel. 222-235-27-45
    Correo electrónico: aldo.rodriguez@puebla.gob.mx


Área responsable
  • Departamento de Operación y Control de Transporte Mercantil y Aplicaciones
    Persona Responsable: Aldo Diego Rodríguez Ruíz de la Peña
    Domicilio: UNIS El Alto 8 Ote. No. 1007 Col. el Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290 
    Número telefónico: 222-235-27-45

    Correo electrónico: aldo.rodriguez@puebla.gob.mx


Fundamento Jurídico
  • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla: Artículo 42, Fracción XII.

    Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2022: Artículo 39, Fracción XII.

    Ley de Transporte del Estado de Puebla: Título III Capítulo I Artículo 7; Título III Capítulo I Artículo 14; Capítulo III Sección III Artículos 31, 33, 34, 35; Sección IV Artículos 37, 38, 39, 40.

    Reglamento de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla: Artículo 15 Fracción III; Título Segundo Capítulo I Artículo 18; Artículos 115, 116 Fracción II, 117 y 118.

    Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad y Transporte: Artículo 22, Fracción II.

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones


Información a conservar para fines de acreditación, inspección, verificación.
  • - Comprobante de pago del tarjetón.


Observaciones
  • Foráneos deberán tramitar constancia de no adeudo de infracciones en Av. Rosendo Márquez 1501, Col. La Paz, Puebla, Pue.


Unidad Administrativa

Secretaria de Movilidad y Transporte

Carta de Servicios


Permiso mercantil de transporte de personal y de transporte de Turismo
  • Fase o Hito
    Trámites
    Prev.
Relación de documentos asociados al asunto, que Ud. puede descargar
  • Seleccione el documento
    Tipo
    Tamaño
    Formato de Solicitud Permiso Mercantil
    .pdf
    45KBytes
    Plantilla
    .xlsx
    14KBytes


Al seleccionar mediante un clic el contenido deseado se mostrará una nueva ventana con la versión para imprimir del documento.

Contenidos que puede imprimir relacionados con este asunto
  • Hoja Informativa
Nota: para utilizar el formato PDF deberá disponer en su PC de Adobe Reader. Si no dispone de la utilidad o desea actualizarla pulse:

Trámites Relacionados





Información básica sobre protección de datos