-
Expedición o reposición del tarjetón que identifica a los vehículos destinados al servicio de transporte mercantil.
-
Secretaria de Movilidad y Transporte
-
SMT-130058-T
-
Trámite.
-
- Persona interesada (en el caso de personas físicas).
- Representante legal (en el caso de personas morales).
-
- Para solicitar la Renovación de tarjetón mercantil.
- Para la emisión del Tarjetón mercantil de vehículos nuevos.
-
Tarjetón Mercantil.
-
1. Constancia de no adeudo de infracciones, vigencia de 15 días naturales contados a partir de su fecha de expedición (anexa conciliación del pago). Consulte requisitos para este trámite aquí.
2. La gestion del tramite debe ser por el interesado.
3. Solicitud debidamente requisitada, se puede descargar aquí.
4. Identificación oficial con fotografía (ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).
5. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, gas, o estado de cuenta bancario vigencia mínima 2 meses).
6. Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura, carta factura con factura sin valor anexada, contrato de arrendamiento, en caso de robo o extravío presentar Averiguación Previa o Constancia de Hechos).
7. Documento que acredite la propiedad de la carrocería o adaptaciones en caso de tenerlas (factura), si tiene adaptación y no cuenta con factura, se le entregará una responsiva que debe requisitar y adjuntar fotos de la adaptación (frente, atrás, mostrando placas y laterales).
8. Constancia de situación fiscal, especificando la actividad económica relacionada con el trámite, con una vigencia no mayor a 3 meses.
9. Póliza de seguro anual que ampare daños por carga o carrocería y con cobertura de daños a terceros y para el caso de remolques que se especifique el número de serie del mismo dentro de la póliza del vehículo que llevará el remolque).
10. Pago de póliza de seguro (factura, voucher o transferencia).
11. Copia de la tarjeta de circulación.
12. REPUVE (si aparece la leyenda “recuperado” anexar documento de liberación emitido por la fge) consultar e imprimir el mismo con no más de 48 hrs de anticipación antes de realizar su trámite puede consultarlo aquí.
13. En caso de renovación traer el tarjetón original.
14. En caso de solicitar reposición por robo o extravío anexar constancia de hechos.
15. En caso de giro restringido para gaseras anexar registro de cesión de derechos del permiso de planta de distribución de gas lp y permiso de tránsito. ambos expedidos por la secretaría de energía.
Toda la documentación deberá presentarse en original y copia.
NOTAS:
- Cuando se trate de una solicitud que conste de 5 expedientes (vehículos) o más, se deberá requisitar la plantilla en excel que se puede descargar en la sección de "Formatos/Documentos anexos" y traerla en USB para darle celeridad a su trámite.
-
1. Constancia de no adeudo de infracciones, vigencia de 15 días naturales contados a partir de su fecha de expedición (anexa conciliación del pago). Consulte requisitos para este trámite aquí.
2. Acta constitutiva y poder notarial protocolizado en caso de ser persona moral.
3. Solicitud debidamente requisitada, se puede descargar aquí.
4. Identificación oficial con fotografía del representante legal (ine; licencia de manejo; pasaporte; cédula profesional o inapam).
5. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, gas, o estado de cuenta bancario vigencia mínima 2 meses).
6. Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura, carta factura con factura sin valor anexada, contrato de arrendamiento, en caso de robo o extravío presentar averiguación previa o constancia de hechos).
7. Documento que acredite la propiedad de la carrocería o adaptaciones en caso de tenerlas (factura), si tiene adaptación y no cuenta con factura, se le entregará una responsiva que debe requisitar y adjuntar fotos de la adaptación (frente, atrás, mostrando placas y laterales).
8. Constancia de situación fiscal, especificando la actividad económica relacionada con el trámite, con una vigencia no mayor a 3 meses.
9. Póliza de seguro anual que ampare daños por carga o carrocería y con cobertura de daños a terceros y para el caso de remolques que se especifique el número de serie del mismo dentro de la póliza del vehículo que llevará el remolque).
10. Pago de póliza de seguro (factura, voucher o transferencia).
11. Copia de la tarjeta de circulación.
12. REPUVE (si aparece la leyenda “recuperado” anexar documento de liberación emitido por la fge) consultar e imprimir el mismo con no más de 48hrs de anticipación antes de realizar su trámite puede consultarlo aquí.
13. En caso de renovación traer el tarjetón original.
14. En caso de solicitar reposición por robo o extravío anexar constancia de hechos.
15. En caso de giro restringido para gaseras anexar registro de cesión de derechos del permiso de planta de distribución de gas lp y permiso de tránsito. ambos expedidos por la Secretaría de Energía.
Toda la documentación deberá presentarse en original y copia.
NOTAS:
- Cuando se trate de una solicitud que conste de 5 expedientes (vehículos) o más, se deberá requisitar la plantilla en excel que se puede descargar en la sección de "Formatos/Documentos anexos" y traerla en USB para darle celeridad a su trámite.
-
Paso 1: Agendar cita en la página de internet https://citasenlinea.puebla.gob.mx/default.aspx, citas que son liberadas los días Martes a las 6 de la tarde.
Para solicitar cita, en caso de no poder gestionarla por cualquier motivo, favor de presentar un escrito libre junto con su acuse y copia de identificación en las instalaciones para efecto de solicitar la misma.
Paso 2: El día de la cita presentarse en las instalaciones ubicadas en 8 Ote. 1007 Col. el Alto, Puebla, Pue., (tomar turno en acceso principal para inicio de trámite de tarjetón mercantil).
Paso 3: En caso de ser autorizados se le generará orden de pago por derechos del tarjetón.
Paso 4: Posteriormente a su pago, para IMPRESIÓN DE TARJETÓN MERCANTIL, presentar pago original y 2 copias en el módulo de impresión de tarjetón (Módulos 35 y 36).
-
$ 450.00
-
- Efectivo.
- Con cargo a tarjeta de crédito o débito.
-
- En ventanilla bancaria con orden de cobro.
- Caja recaudadora de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
-
Plazo de prevención al solicitante: 5 dias.
Plazo para cumplimiento de prevencion: 5 dias
-
3 días.
-
1 año.
-
Negativa ficta.
-
- Realizar el pago de derechos correspondientes.
- Presentar y cumplir con los requisitos establecidos.
-
Presencial.
-
UNIS
8 Ote. 1007, Col. el Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
Tel. 222-235-27-45
Correo electrónico: eric.vargas@puebla.gob.mx
-
Dirección de Transporte Mercantil y Aplicaciones
Persona responsable: Erik Vargas Hernández
Domicilio: UNIS El Alto 8 Ote. 1007, Col. el Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290
Número telefónico: 222-235-27-45
Correo electrónico: eric.vargas@puebla.gob.mx
-
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla: Articulo 42, Fracción XII.
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2022: Artículo 39, Fracción XII.
Ley de Transporte del Estado de Puebla: Título III Capítulo I Artículo 7; Título III Capítulo I Artículo 14; Capítulo III Sección III Artículos 31, 33, 34, 35; Sección IV Artículos 37, 38, 39, 40.
Reglamento de la Ley del Transporte para el Estado de Puebla: Artículo 15 Fracción III; Título Segundo Capítulo I Artículo 18; Artículos 115, 116 Fracción II, 117 y 118.
Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad y Transporte: Artículo 22 Fracción II.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
- Comprobante de pago del tarjetón.
-
Foráneos deberán tramitar constancia de no adeudo de infracciones en Av. Rosendo Márquez 1501, Col. La Paz, Puebla, Pue.
-
Consulta el estadístico sobre las Protestas Ciudadanas recibidas y los resultados de las mismas:
Año Protestas ciudadanas recibidas Protestas Ciudadanas atendidas 2021 2 2