-
La preinscripción se realiza con el objetivo de determinar la población que ingresará 1er. grado de Primaria para el ciclo escolar 2021-2022.
-
Secretaría de Educación
-
SEDUC-150088-T
-
Trámite
-
Madre, Padre de familia o Tutor.
-
Tienen derecho a preinscribirse en primer grado de educación primaria los aspirantes que cuenten con 6 años cumplidos al 31 de diciembre del año escolar corriente y estén cursando o hayan cursado el tercer grado de preescolar.
-
Comprobante de Preinscripción
-
CURP (Clave Única de Registro de Población)
NIA (Número de Identificación del Alumno)
-
Paso 1: INGRESE en el mes de febrero a la página electrónica de la Secretaría de Educación http://www.sep.puebla.gob.mx/, seleccione “Inscripción de Alumnos en Educación Básica”, posteriormente seleccione “Primaria” y anote en los recuadros que aparezcan el NIA (Número de Identificación del Alumno(a)) o CURP
Paso 2: CAPTURE los datos de los padres de familia, domicilio y realice la SELECCIÓN DE ESCUELAS: Una vez que haya analizado y reflexionado sobre las 3 escuelas públicas de educación Primaria (opciones) de su preferencia, selecciónelas en orden de prioridad. Considere que entre más cercanas estén las escuelas del domicilio de la escuela Preescolar en donde cursa actualmente y que no sean de alta demanda, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas, ya que ese será el criterio de segunda importancia. Adicionalmente, señale si el(la) aspirante cuenta o no con hermanos actualmente entre el 1ro y 5to en la escuela de su primera opción. En caso afirmativo, anote el NIA del hermano.
Paso 3: IMPRIMA el comprobante de registro y guárdelo en un lugar accesible para futuras consultas. Tanto el NIA, la CURP y el comprobante son necesarios para continuar con el trámite. Con los datos capturados, la Secretaría de Educación realizará la ubicación de los aspirantes en los centros educativos de sostenimiento público, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios que ofrecen los servicios educativos, de acuerdo con la capacidad instalada que definan en forma consensada las áreas de Planeación y Niveles Educativos.
El resultado de este ejercicio será notificado a cada padre de familia en el mes de Junio por medio de una carta de asignación que se podrá descargar del portal de la Secretaría de Educación http://www.sep.puebla.gob.mx
-
Gratuito
-
10 minutos
-
Del mes de febrero al mes de Agosto.
-
Negativa ficta
-
Presentar los requisitos establecidos
-
En línea
-
Dirección de Control Escolar
Boulevard Hermanos Serdán No. 201., Col. Valle del Rey, Puebla, Pue. C.P. 72140
Tel: 222-309-11-70
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
-
Dirección de Control Escolar
Persona responsable: C. Pilar López Lara
Domicilio: Boulevard Hermanos Serdán No. 201, Col. Valle del Rey. C.P. 72140 Puebla Pue.
Número telefónico: 222-309-11-70
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 3.
Ley General de Educación, Articulos 2,3.4 y 6.
Ley de Educación del Estado de Puebla, Artículos 4, 5, 7 y 14 fracción I a XV y XVI a XXX.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, Artículos 3 y 31 fracción XIII.
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, Artículos 3, 5 y 16, fracción XVII.
Normas Específicas de Control Escolar Relativa a la Inscripción,Reinscripción, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación en la Educación Básica. La preinscripción se realiza con el objetivo de determinar la población que ingresará 1er. grado de Primaria para el ciclo escolar 2021-2022.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
Comprobante de preinscripción
-
Tienen derecho a preinscribirse en primer grado de Educación Primaria los aspirantes que cuenten con 6 años cumplidos al 31 de diciembre del año escolar corriente y estén cursando o hayan cursado el tercer grado de Preescolar. Es decir, los nacidos en el año 2015.
Los datos de los alumnos(as) serán tratados y protegidos de acuerdo a la normatividad aplicable por los funcionarios de la Secretaría de Educación.
A los aspirantes a primaria de las localidades que no cuenten con acceso a Internet por ninguna vía, se les proporcionará un formulario Solicitud Especial de Inscripción (SEI) a primaria. Los aspirantes deberán entregar las solicitudes SEI debidamente llenadas en la escuela en donde cursan actualmente durante el mes de febrero.
El plazo para registrar las solicitudes en línea es en el mes de febrero.