-
Dar validez oficial en el Sistema Educativo Nacional a los estudios de educación primaria y secundaria realizados en sistemas educativos extranjeros
-
Secretaría de Educación
-
SEDUC-150065-T
-
Trámite
-
No aplica
-
- Alumno (a)
- Padre, madre o tutor
- Director (a) de la Institución Educativa a petición del alumno (a)
-
Cuando el alumno desee ingresar a una Institución de educación secundaria y/o de media superior incorporadas a la Secretaría de Educación del Estado.
-
Resolutivo de revalidación
-
Original y copia de:
1. Acta de nacimiento.
2. Estudios realizados en el extranjero (Acuerdo 286)
Los certificados, diplomas, constancias, títulos o grados académicos que amparen estudios realizados en el extranjero deberán incluir: los periodos en que se cursaron los estudios, las asignaturas, las calificaciones de las mismas y, en su caso, los créditos.3. Los documentos que por la naturaleza de los estudios realizados carezcan de listado de asignaturas, calificaciones y créditos, deberán acompañarse de cualquier documento oficial sobre los conocimientos adquiridos, emitido por la institución donde se realizaron, que permita la comparabilidad de estudios correspondiente.
4. Los documentos, deberán acompañarse de la traducción libre al español.
3. Recibo de pago original y 2 copias a nombre del alumno (posterior a la revisión de documentos).
6. Entregar documentación en un Folder tamaño Carta, color indistinto.
7. En caso de que el certificado haya sido emitido por una institución que ofrezca servicios educativos en la modalidad ONLINE, deberá presentar el documento mediante el cual se demuestre que la institución cuenta con la validez oficial en el país de origen.
-
Paso 1: Solicitar información en la ventanilla de revalidaciones y equivalencias.
Paso 2: Entrega requisitos completos en original y copia para su revisión y cotejo repectivo.
Paso 3: El personal de ventanilla realiza la revisión de los mismos y si están completos y correctos genera orden de cobro y devuelve sus documentos.
Paso 4: El usuario acude a las instituciones bancarias autorizadas a realizar el pago de derechos.
Paso 5: El usuario integra a los requisitos, el original y copia del comprobante de pago y los entrega al personal de ventanilla.
Paso 6: El personal de ventanilla entrega el “formato de solicitud” para que el usuario lo requisite y lo devuelva al personal.
Paso 7: El personal de ventanilla, genera el expediente respectivo e informa al usuario que el resolutivo estará disponible para su entrega en 8 días hábiles.
Paso 8: El usuario coloca, nombre, firma y fecha de recibido en el “formato de solicitud” correspondiente.
-
$ 195.00 por grado escolar cursado en el extranjero
-
- Efectivo
- Con cargo a tarjeta de crédito o débito
-
- Instituciones Bancarias autorizadas en orden de cobro
- Oficina Recaudadora de la Secretaría de Planeación y Finanzas, ubicada dentro de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación (Av. Jesús Reyes Heroles S/N Colonia Nueva Aurora, Puebla Pue.)
-
8 días hábiles
-
Anual
-
Negativa ficta
-
- Entregar los requisitos establecidos completos y correctos.
- Realizar el pago de derechos respectivo.
- No ser Gestor.
- Ser familiar directo del alumno (padre o madre).
-
Presencial
-
Dirección de Control Escolar
Domicilio: Boulevard Hermanos Serdán No. 201 Col. Valle del Rey Puebla Pue. C.P. 72140
Teléfonos: 222-229-69-37; 222-309-11-70
Extensión: 3025
Correo electrónico: equivalencias_reva@seppue.gob.mx
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
-
Dirección de Control Escolar
Domicilio: Boulevard Hermanos Serdán No. 201. Col. Valle del Rey, Puebla, Pue. C.P. 72140.
Teléfonos: 222-229-69-37; 222-309-11-70
Extensión: 3007
Correo electrónico: dce@seppue.gob.mx
-
Ley General de Educación; Artículos 35 fracción I, 114 fracción VI, 142 y 144
Ley de Educación del Estado de Puebla; Artículos 116 fracción VI, 138 y 140
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023; Capítulo X Artículo 40, fracción XIV, inciso a)
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla; Artículo 44 fracción V.
Acuerdo Número 286 por el que se establecen los lineamientos que determinan las normas y criterios generales, a que se ajustarán la revalidación y equivalencia de estudios, así como los procedimientos por medio de los cuales se acreditarán conocimientos correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el trabajo.
Última reforma publicada en el DOF el 18 de abril de 2017.Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
Talón para recepción de revalidación para educación primaria, secundaria y/o media superior
-
a) Llenar la solicitud (sólo con documentación completa).
b) Si el padre, madre o tutor de familia es quien realiza el trámite, debe mostrar alguna identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, Licencia de conducir vigente).
c) En caso de que el trámite lo realice el (la) Director (a) de la Escuela, deberá presentar oficio mediante el cual el alumno le solicita realice el trámite en su nombre y representación.
d) Así mismo deberá presentar un oficio Dirigido a la Directora de Control Escolar mediante el cual el (la) Director (a) de la Escuela, solicite realizar el trámite del alumno que así lo requiera, anexando una copia del oficio del inciso. “c”.
e) En caso de no presentar el talón para recepción de la revalidación, no se entregará el resolutivo bajo ninguna circunstancia.
f) Los documentos originales son solo para cotejo.
g) Después de 30 días naturales de la fecha estipulada para la entrega, la revalidación solicitada será cancelada.