1. MARTES 06 DE JUNIO DE 2023  
  •    Inicio   
  • Catálogo de trámites
    • Todos los trámites
    • Trámites por categorías
    • Los más usuales
    • Trámites Destacados
  

Información (Ayuda)


•   Si no introduce ninguna palabra, se mostrarán todos los trámites.
•   Si la búsqueda incluye varias palabras, puede introducirlas en cualquier orden.
•   Puede utilizar indistintamente plurales o singulares.
•   Puede usar palabras sinónimas (con significado similar).
•   No es necesario usar preposiciones ni artículos (el, la, un, ...).
•   Puede usar palabras de uso frecuente, jerga local, ...

  • Hoja Informativa
  • Formatos/Documentos anexos
  • Iniciar Trámite
  • Imprimir

Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios para impartir educación inicial, básica y media superior

Fecha última Actualización: 10/05/2023
Descripción
  • Está dirigido a la Persona Física o Jurídica (Moral) que deseé obtener la Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para impartir Educación Inicial, Básica o Media Superior en alguna de sus modalidades, cumpliendo con las condiciones de funcionalidad, seguridad, pedagogía e higiene necesarias para la prestación del servicio educativo, y que éste tenga validez ante la Secretaría de Educación.


Dependencia o Entidad
  • Secretaría de Educación

Homoclave
  • SEDUC-150048-T


Clasificación
  • Trámite


Quiénes pueden realizar el trámite
  • Persona Física o Jurídica (Moral).


Casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio
  • Cuando se requiera obtener la autorización o el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.


Documento a Obtener
  • Acuerdo de Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)


Requisitos
  • 1. Formato de Solicitud firmada por él (la) interesado(a) Titular (Persona Física) o Representante Legal (Persona Jurídica (Moral));

    2. Identificación oficial del Titular o Representante Legal (Credencial para votar vigente, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional o pasaporte vigente);

    3. En caso de ser persona jurídica, copia certificada del acta constitutiva debidamente protocolizada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en la que conste que su objeto es eminentemente educativo, así como las actas de asamblea posteriores a la constitución de la persona jurídica;

    4. Cédula de Identificación Fiscal, en la que deberá especificar su actividad en el ámbito educativo;

    5. Formato de aprobación de nombre de la Institución Educativa, debidamente rubricado, firmado y sellado por la Dirección de Escuelas Particulares;

    6. Relación de acervo bibliográfico que deberá ser acorde a los Planes y Programas oficiales de cada nivel educativo, con un máximo de 5 años de haber sido editados, según la asignatura, y de acuerdo a Educación Inicial (50 títulos), Preescolar (50 títulos), Primaria (50 títulos por grado), Secundaria (300 títulos), Secundaria Técnica (300 títulos), Media Superior será de 25 Títulos por ciclo escolar y además de presentar relación de materiales para el laboratorio Polifuncional para educación Secundaria y Media Superior;

    7. Relación de personal directivo y docente, especificando el grado y/o materias que impartirá cada docente;

    8. Fichas de Registro ante la Secretaría de Educación, del directivo o docente anexando copia de identificación oficial;

    9. Copia de Título y Cédula Profesional del directivo y docentes, (acreditando que cumple con el perfil que se requiere para cada Nivel Educativo);

    10. Proyecto de horarios de acuerdo a los Planes y Programas de Estudios de Educación, indicando las asignaturas y nombres de los docentes encargados; (con Carga horaria para Educación Media Superior);

    11. El costo de los servicios educativos que presta, registrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor;

    12. Título de propiedad del inmueble donde ofertarán los servicios educativos, o documentos que acrediten la legal posesión del inmueble por al menos seis años. (Contrato de Arrendamiento o en Comodato) En caso de existir copropiedad se deberá exhibir el Manifiesto de Voluntades respectivo;

    13. Documento de Alineamiento y Número Oficial actual, expedido por el correspondiente H. ayuntamiento (que deberá coincidir fehacientemente con el domicilio de todos los documentos);

    14. Planos arquitectónicos que indiquen la superficie total del terreno en m2, nivel educativo, cortes y fachadas, cuadro de áreas con superficie en: área opcional, área cívica, deportiva, biblioteca, aulas, áreas administrativas, sanitarios de personal docente y administrativo, sanitarios de alumnos, así como los demás servicios, señalando las acotaciones de cada espacio, avalado por el arquitecto con firma autógrafa y número de cédula profesional, mismos que deberán especificar el domicilio del inmueble, nombre de la institución educativa, denominación de la persona física o jurídica;

    15. Dos fotografías de diferente ángulo de cada una de las áreas educativas, administrativas y de apoyo a la institución en papel fotográfico de tamaño 10x15 cm., montadas en hojas tamaño carta e indicando el área de que se trate en el siguiente orden: fachada, inmuebles colindantes (derecha e izquierda), dirección, áreas administrativas, aulas, área cívica, de esparcimiento, servicios sanitarios con señalética y otras;

    16. Aprobación del Programa Interno de Protección Civil, actualizado y expedido por el Sistema Estatal de Protección Civil. En este documento se deberán hacer constar las medidas de seguridad que ofrece el inmueble, considerando el uso escolar que tendrá, así como el nombre de la Institución Educativa;

    17. Constancia actualizada de Bomberos y expedida por el H. Cuerpo de Bomberos del Estado, en el que se indiquen las condiciones de Seguridad con que cuenta la Institución Educativa para la prevención y control de incendios u otros siniestros, considerando el uso escolar que tendrá el inmueble, así como el nombre de la Institución Educativa y el nivel que ofertará; (Con el domicilio que especifica en Alineamiento);

    18. Licencia de Funcionamiento o Uso de Suelo o su equivalente, expedida por el correspondiente H. Ayuntamiento, en el que se especificará el nombre la Institución Educativa y el nivel que ofertará;

    19. Formato de Carátula;

    20. Deberá anexar la Confirmación de su Cita.


Pasos a seguir
  • Paso 1: Consulta los requisitos en la página https://ventanilladigital.puebla.gob.mx/

    Paso 2: Integra expediente completo.

    Paso 3: Agenda cita en el apartado Educación https://citasenlinea.puebla.gob.mx/

    Paso 4: Envía expediente al correo que correspondiente al Nivel de Educación Básica o Media Superior: particulares.básica@seppue.gob.mx o vep.ms@seppue.gob.mx

    Paso 5: Se verifica que cumpla con los requisitos completos y correctos.

    Paso 6: Los requisitos deberán entregarse en 2 CD´s, debidamente escaneados en formato PDF y óptima calidad.

    Paso 7: Realiza pago por concepto de análisis de factibilidad para realizar Autorización para Impartir Educación Básica o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Inicial y Media Superior, mismo que será enviado al correo del Departamento correspondiente.

    Paso 8: Se cita al usuario para que presente los documentos originales para su cotejo.

    Paso 9: En caso de que su análisis sea desfavorable, se enviará a su correo el requerimiento, mismo que deberá subsanar en un máximo de 5 días hábiles.

    Paso 10: El particular deberá estar al pendiente de la visita de inspección inicial en el día y hora establecida.

    Paso 11: En caso de que su visita de Verificación Inicial sea desfavorable, se realizará requerimiento, mismo que deberá subsanar en un máximo de 5 días hábiles.

    Paso 12: Deberá realizar pago por Autorización para Impartir Educación Básica o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Inicial y Media Superior.

    Paso 13: Se citará al usuario vía correo electrónico, para recibir instrucciones con relación al empastado de su expediente.

    Paso 14: Recibe por correo electrónico la información para que acuda a recoger su documento ya autorizado en un periodo no mayor a 60 días hábiles.


Costo
  • Análisis de factibilidad $ 3,890.00
    Por otorgamiento $ 10,960.00
    Autorización o RVOE (incluye Clave de Centro de Trabajo C.C.T.)  $ 14,120.00
    Nombramiento de Director(a) $ 1,830.00
    Por el Otorgamiento de Clave de Centro de Trabajo (C.C.T.) (Nivel Inicial y Media Superior). $ 3,370.00

    Nota: El pago deberá realizarse después de obtener la orden de cobro emitida por la Ventanilla correspondiente (Inicial y Básica o Media Superior).


Forma de pago
  • - Efectivo. 
    - En línea, con cargo a tarjeta de crédito o débito


Dónde pagar
  • - Instituciones bancarias autorizadas en orden de cobro
    - Oficinas Recaudadoras de la Secretaría de Planeación y Finanzas
    - Caja Recaudadora en las instalaciones de la Secretaría de Educación


Tiempo de respuesta
  • 60 días hábiles


Vigencia
  • Permanente hasta realizar un cambio o hasta que exista una resolución contraria por parte de la Secretaría de Educación del Estado


Afirmativa o Negativa Ficta
  • Negativa ficta


Criterios de resolución
  • Presentar los requisitos establecidos, escaneados en formato PDF y óptima calidad.


Formas de realizar el trámite o servicio
  • Presencial


Centros de Atención
  • Dirección de Escuelas Particulares 
    Blvd. San Felipe No. 2600 Col. J. González Ortega Puebla, Pue. C.P. 72040
    Tel. 222-229-69-00 ext. Básica 4025 y Media Superior 4026

    Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.
    Correo electrónico: esc_part@seppue.gob.mx


Área responsable
  • Dirección de Escuelas Particulares 
    Persona responsable: Susana Carvajal Martínez
    Domicilio: Boulevard San Felipe No. 2600, Col. Jesús González Ortega C.P. 72040 Puebla Pue.
    Tel. 222-229-69-00 ext. 4030


Fundamento Jurídico
  • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; Artículos 31 fracción XIII, 44 fracción II, XVIII, XXI inciso d) Noveno Transitorio.

    Ley de ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2023; Capítulo X Artículo 40 fracciones I, II, IV, V, VI y VII.

    Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla; Artículo 16 fracción XLIV, 17 fracción XII, 18 y 32 I, II, III, IV y XIV.

    Acuerdo por el que se Establecen las Bases Generales para Obtener la Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios para Impartir Educación Inicial, Básica y Media Superior, así como para la Suspensión, Terminación Voluntaria, Retiro y Revocación de los Mismos.

    Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Específicos para otorgar Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Inicial.

    Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Específicos para otorgar Autorización para impartir de Educación Preescolar.

    Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Específicos para otorgar Autorización para impartir de Educación Primaria.

    Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Específicos para otorgar Autorización para impartir de Educación Secundaria.

    Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Específicos para otorgar Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Educación Media Superior.

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones


Información a conservar para fines de acreditación, inspección, verificación.
  • La información debe ir acorde a las Bases Generales y Lineamientos Específicos del Nivel Educativo.

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Visitas Domiciliarias relacionada con este trámite
    http://mregulatoria.puebla.gob.mx/listado-de-inspecciones/secretaria-de-educacion
    http://mregulatoria.puebla.gob.mx/padron-de-inspectores/secretaria-de-educacion


Observaciones
  • Previo a iniciar con la Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), el particular deberá obtener la Autorización de Aprobación de Nombre.

    Las escuelas que cuyo plan y programas estén relacionados directamente con el área de la salud, no podrán realizar el trámite respectivo, debido a que no se encuentra dentro del ámbito de nuestras competencias otorgar la Autorización.

    Anticiparse a la Vigencia de los documentos Aprobación del Programa Interno de Protección Civil y Constancia actualizada de Bomberos.


Estadística de protesta ciudadana
  • Consulta el estadístico sobre las Protestas Ciudadanas recibidas y los resultados de las mismas:

    Año Protestas ciudadanas recibidas  Protestas Ciudadanas atendidas
    2021 1 1

Unidad Administrativa

Secretaría de Educación

Carta de Servicios


Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios para impartir educación inicial, básica y media superior
  • Fase o Hito
    Trámites
    Prev.
Relación de documentos asociados al asunto, que Ud. puede descargar
  • Seleccione el documento
    Tipo
    Tamaño
    Formato de caratula
    .xls
    40KBytes
    Formato de solicitud única
    .xls
    68KBytes
    Plantilla de personal
    .docx
    27KBytes
    Ficha de registro
    .doc
    106KBytes
    Acervo bibliográfico y material audiovisual
    .xlsx
    15KBytes
    Solicitud de aprobación de nombre
    .docx
    28KBytes


Al seleccionar mediante un clic el contenido deseado se mostrará una nueva ventana con la versión para imprimir del documento.

Contenidos que puede imprimir relacionados con este asunto
  • Hoja Informativa

Trámites Relacionados





Información básica sobre protección de datos