-
Coadyuvar en el ordenamiento, regulación y control del crecimiento de los centros de población y de las actividades económicas en los municipios que carezcan de programa de desarrollo urbano sustentable en el Estado, para lograr un equilibrio entre éstas, el medio ambiente y en el entorno territorial.
-
Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
-
SMADSOT-80031-T
-
Trámite
-
Factibilidad de uso de suelo.
-
Cuando se requiera regulación y control del crecimiento de los centros de población y de las actividades económicas en los municipios.
-
Factibilidad de uso de suelo.
-
1. Escrito de solicitud dirigido a la Lic. Beatriz Manrique Guevara, Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, firmado por la persona interesada, indicando claramente el monto de la inversión y anotando número telefónico y correo electrónico para contactarle en caso de ser necesario. (Original y copia).
2. Identificación oficial con fotografía (copia por ambos lados)
3. Documento que acredite la propiedad, Se tomaran como válidos los siguientes documentos: copia de escritura, certificado parcelario, contrato de arrendamiento (original y 1 copia)
4. Croquis de localización del predio, deberá contar con nombre de calles colindantes (original).
5. Plano topográfico del predio, deberá ser Geo referenciado y contener: Coordenadas UTM, descripción del polígono, cuadro de construcción, cuadro de medidas y colindancias, curvas de nivel y superficie total (original).
6. 4 fotografías del predio a color tamaño media carta como mínimo (originales).
7. Plano de conjunto con cuadro de áreas y zonificación del proyecto. (original).
8. Memoria descriptiva del proyecto. (original).
9. Cuando se trate de obras o proyectos a realizarse en terrenos forestales, deberá presentar la Autorización de cambio de uso de suelo en terreno forestal, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (copia).
-
Paso 1: Deberá presentarse en el Centro Integral de servicios del Estado de Puebla, (CIS) edificio Sur primer piso, módulo de atención al público ventanilla de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, previa cita en línea https://citasenlinea.puebla.gob.mx/ donde entregará la solicitud y la documentación requerida, anotando número telefónico y correo electrónico para poder estar en contacto con la persona interesada, si el caso lo requiere.
Paso 2: La persona interesada, realizará el pago en los bancos indicados en la orden de cobro.
Paso 3: Entregará el recibo original de pago en la ventanilla de atención de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Paso 4: Personal del Departamento, se pondrá en contacto vía telefónica con la persona solicitante para fijar fecha y hora para la visita de campo.
Paso 5: Personal del Departamento de Usos de Suelo y Reservas Territoriales, realizará la visita de campo en la fecha y hora fijada. Solo será aplicable la realización de visita de campo, cuando las condiciones naturales del terreno, no permitan saber con exactitud, el estado actual del predio y/o cuando las áreas federales no estén bien descritas en los
documentos ingresados y/o cuando no se cuente con información que nos permita determinar la factibilidad.
Paso 6: Una vez expedida la Factibilidad de Uso de Suelo, se le comunicará vía telefónica a la persona interesada para que acuda al Departamento de Usos de Suelo y Reservas Territoriales, Lateral Recta a Cholula Km. 5.5 No. 2401, San Andrés Cholula, Puebla, Tel: 222-273-68-00 y recibirá la Factibilidad de uso de suelo, firmando de recibido a la entrega.
-
$470.00
-
Efectivo (la institución emitirá la orden de pago).
-
Instituciones bancarias indicadas en la orden de cobro.
-
30 días hábiles.
-
Anual.
-
El plazo con el que cuenta el Sujeto Obligado para prevenir al solicitante: 15 días.
-
Plazo para que el interesado cumpla con la prevención: 15 días.
-
No Aplica.
-
Realizar el pago de derechos correspondientes.
Presentar y cumplir con los requisitos establecidos.
-
Presencial.
-
Se reciben en CIS PUEBLA
Vía Atlixcáyotl No.1101 Colonia Concepción las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190
Horario. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, previa cita.
Seguimiento enSecretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
Lateral Recta a Cholula Km. 5.5 No. 2401, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72813
Tel: 222-273-68-00
Horario. Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
-
Dirección de Gestión del Suelo y sus Usos
Persona responsable: Adrián Velázquez Luna
Domicilio: Lateral Recta a Cholula Km. 5.5, 2401, San Andrés Cholula, Pue. C.P. 72810
Número telefónico: 222-273-68-00 ext. 1119
-
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; Artículo 79 Fracción XXIX.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; Artículo 31 fracción XVI, Artículo 47 Fracciones I, XXXV, XXXVII y XXXIX.
Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo, Artículo 10 Fracción I y X.
Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla; Artículo 14 fracciones XIV, XX, XXV, XXX.
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2022; Artículo 48 apartado A, fracción XXXVII.
Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Artículo 21 fracciones I, XII, XXII, Artículo 23 fracciones I, III, IX, XIII y XIV.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Artículo 4 párrafo segundo.
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículos 7 fracción VI, 10 fracciones I y II, 11 fracción II, y 14 fracción XI.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
- Comprobante de pago
- EscritoConsulta la información del Registro Estatal de Visitas Domiciliarias relacionada con este trámite
http://mregulatoria.puebla.gob.mx/listado-de-inspecciones/secretaria-de-medio-ambiente-y-ordenamiento-territorial
http://mregulatoria.puebla.gob.mx/padron-de-inspectores/secretaria-de-medio-ambiente-y-ordenamiento-territorial
-
1. La resolución del trámite depende de que la persona solicitante presente toda la documentación.
2. Para realizar la visita al predio, es necesario que la persona que solicita se encuentre presente.
3. La visita al predio no genera ningún costo adicional.
Consideraciones Generales: La persona interesada proporcionará un número telefónico para que personal del Departamento de Usos de Suelo y Reservas Territoriales notifique el estado de su trámite.
4. para dudas y/o seguimiento: adrian.velazquez@puebla.gob.mx