-
Recibir denuncias en contra de personas servidoras públicas estatales por hechos que resulten en posibles faltas administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones y actos de particulares vinculados con faltas administrativas graves.
-
Secretaría de la Función Pública
-
SFP-40021-S
-
Servicio
-
No aplica.
-
Ciudadanía en general.
-
Recepción de denuncia.
-
Este servicio no solicita requisitos.
-
Por comparecencia o escrito:
Paso 1: Podrá acudir a las oficinas de Atención a Quejas y Denuncias o a las oficinas de los Órganos Internos de Control en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, para la presentación de la denuncia.
Paso 2: Realizar la manifestiación de hechos posiblemente constituidos de faltas administrativasA través de llamada telefónica:
Paso 1: Comunicarse a la línea PROintegridad 800-466-37-86
Paso 2: Realizar la manifestación de hechos posiblemente constitutivos de faltas administrativas.
La recepción de denuncias por este medio es las 24 horas los 365 días del año y será atendido por personal de la Secretaría de la Función PúblicaPlataforma #PROintegridad
Paso 1: Ingresar a través de la página http://prointegridad.puebla.gob.mx/
Paso 2: Registrar los datos que se solicitan y narrar los hechos
Paso 3: Recibir y guardar el código de 20 caracteres que genera el sistema al enviar su denuncia (lo necesitará para dar seguimiento a través de este medio).
La recepción de denuncias por este medio es las 24 horas los 365 días del añoCorreo electrónico
Paso 1: Enviar su denucia a las direcciones electrónicas oficiales: quejasydenuncias@puebla.gob.mx o denunciaciudadana@puebla.gob.mx
Paso 2: Realizar la manifestación de hechos posiblemente constitutivos de faltas administrativas
Paso 3: En su caso, adjuntar información que sirva de prueba, como pueden ser fotografías, documentos, escritos, audio, video entre otros.
La recepción de denuncias por este medio es las 24 horas los 365 días del año
-
Gratuito
-
Presentación de la denuncia 30 minutos
-
Permanente
-
Negativa ficta
-
Presentar denuncia y dar seguimiento al proceso
-
- Presencial a través de comparecencia o presentación de escrito
- A través de plataforma #PROintegridad
- Telefónica
- Correo electrónico
-
Dirección de Atención a Quejas y Denuncias
Vía Atlixcayotl N°1101 Reserva Territorial Atlixcayotl. Centro Integral de Servicios Edificio Ejecutivo, Tercer piso Puebla Pue. C.P. 72190
Tel. 222-303-46-00 Ext. 293469; 293467; 293466; 293464; 293493 y 293447
Horarios:
- Por comparecencia o escrito de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.
- Línea telefónica PROintegridad 800-466-37-86, 24 horas los 365 días del año.
- Plafatorma PROintegridad las 24 horas los 365 días del año
- Por correo electrónico quejasydenuncias@puebla.gob.mx o denunciaciudadana@puebla.gob.mx, las 24 horas los 365 días del año.
-
Dirección de Atención a Quejas y Denuncias
Persona responsable: Francisco Malagón Mandujano
Domicilio: Vía Atlixcayotl N°1101 Reserva Territorial Atlixcayotl. Centro Integral de Servicios Edificio Ejecutivo, Tercer piso Puebla Pue. C.P. 72190
Número telefónico: Tel. 222-303-46-00 Ext. 293447
-
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; Artículo 35 fracción XI
Ley General de Responsabilidades Administrativas; Artículos 91, 92 y 93
Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; Artículo 24 fracciones I, II y III
Acuerdo de la Secretaría de la Función Pública por el que se establecen los medios para la recepción de Denuncias; Numeral Primero, Segundo incisos a), b) y e), tercero incisos B9, c), d), f) y g), Decimo Tercero y Decimo Cuarto.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este servicio http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
La Secretaría de la Función Pública respeta el derecho a presentar denuncias de manera anónima.
La denuncia podrá contener al menos la siguiente información:
1.- Datos del denunciante:
- Nombre
- Datos de contacto, como pueden ser dirección, número telefónico, correo electrónico2.- En caso de que identifique a la persona servidora pública denunciada proporcoinar:
- Nombre
- Cargo que desempeña
- Lugar de adscripción (dependencia o entidad)
- Cualquier otro dato que facilite su identificación, como medida de filiación, que podrá consistir en: sexo, estatura, complexión, edad aproximada, color de ojos, cabello, tipo de boca, nariz, señas particulares.
- En su caso, color de uniforme con sus particularidades y descripción del vehículo, como puede ser placas de circulación, marca, modelo.3.- Trámite o servicio que originó la denuncia
4.- Narración de los hechos, se redactará en primera persona, evitando incluir apreciaciones subjetivas, vagas e imprecisas.
5.- Recibir cualquier otro medio de prueba que sea proporcionado por el denunciante, que permita advertir la presunta responsabilidad administrativa por la comisión de faltas administrativas.
La Secretaría de la Función Pública es competente para conocer e investigar las denuncias por responsabilidad administrativa de los servidores públicos al servicio de Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado de Puebla, mas no así para conocer e investigar aquellas denuncias en contra de servidores públicos de los demás poderes del Estado, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos del Estado, la Federación o de otras Entidades Federativas, aquellas quejas o denuncias que sean de la competencia de otras instancias.