1. JUEVES 23 DE MARZO DE 2023  
  •    Inicio   
  • Catálogo de trámites
    • Todos los trámites
    • Trámites por categorías
    • Los más usuales
    • Trámites Destacados
  

Información (Ayuda)


•   Si no introduce ninguna palabra, se mostrarán todos los trámites.
•   Si la búsqueda incluye varias palabras, puede introducirlas en cualquier orden.
•   Puede utilizar indistintamente plurales o singulares.
•   Puede usar palabras sinónimas (con significado similar).
•   No es necesario usar preposiciones ni artículos (el, la, un, ...).
•   Puede usar palabras de uso frecuente, jerga local, ...

  • Hoja Informativa
  • Iniciar Trámite
  • Imprimir

Opinión técnica de riesgo para inmuebles o zonas de riesgo

Fecha última Actualización: 26/01/2023
Descripción
  • Emitir un documento técnico, que determina el probable grado de riesgo en que se encuentra un inmueble o un predio (zona riesgosa), recomendando las medidas de seguridad necesarias a fin de prevenir o mitigar alguna emergencia o desastre provocado por una persona o la naturaleza.


Dependencia o Entidad
  • Secretaría de Gobernación

Homoclave
  • SEGOB-35067-T


Clasificación
  • Trámite.


Quién puede realizar el trámite
  • Personas físicas y/o morales.


Casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio
  • Cuando se requiere determinar el probable grado de riesgo en que se encuentra un inmueble o predio.


Documento a Obtener
  • Opinión Técnica.


Requisitos
  • Escrito de solicitud (Original y  2 copias). El escrito será dirigido al C. Eduardo Vargas Ávalos, Coordinador General de Protección Civil; el cual debe incluir:
    - Datos exactos de ubicación del inmueble en el cual se verificará el dictamen (colonia, localidad y municipio).
    - Número telefónico de contacto.

    Para el caso del dictamen de un predio para la construcción de vivienda, escuela, clínica o centro de salud, la solicitud deberá ser acompañada de:
    - 
    Croquis del predio ó
    - Coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator) ó
    - 
    Medidas y colindancias ó
    - 
    Nombres de los colindantes.
    - 
    Área total del predio.
    - 
    Fotografías del predio en formato digital (CD)

    Para el caso del dictamen de anuncio espectacular la solicitud deberá ser acompañada de:
    - 
    En caso de actualización original de dictamen anterior.
    - 
    Acreditación de propiedad o contrato de arrendamiento del predio; no aplica si el anuncio se ubica en área verde, camellón o vía pública.
    - 
    Memoria descriptiva.
    - 
    Memoria de cálculo estructural.
    - 
    Póliza de seguros por daños a terceros.
    - 
    Calendario de mantenimiento.
    - 
    Bitácora de mantenimiento.

    No se emitirá oficio de dictamen si no se cumple al 100% con los requisitos establecidos.


Pasos a seguir
  • Paso 1: Para la expedición del dictamen de riesgo para inmuebles o zonas de riesgo se deberá acudir al Área de Dictámenes para la revisión de la documentación.

    Paso 2: Pasar a la ventanilla de emisión de órdenes de pago para que se genere la ficha de pago correspondiente.

    Paso 3: Realizar el pago en el Banco de su preferencia dentro de los dos días hábiles posteriores a la generación de la ficha, de lo contrario pierde validez el número de Referencia.

    Paso 4: Regresar a la ventanilla de emisión para entregar el original de la ficha de pago y copia de solicitud.

    Paso 5: Acudir al área de atención e ingresar solicitud.

    Paso 6: De ser necesario vía telefónica se acordará la fecha y hora de la visita al inmueble o predio.

    Paso 7: Regresar en el tiempo acordado después de la visita al área de atención con copia del escrito de solicitud, para la entrega del dictamen solicitado.


Costo(s)
  • Municipio de Puebla $1,940.00
    Municipio del Interior del Estado $2,885.00


Forma de pago
  • - Efectivo.
    - Cheque a nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla.
    - Con cargo a tarjeta de crédito o débito.


Dónde pagar
  • Instituciones bancarias indicadas en la orden de cobro.


Tiempo de respuesta
  • 20 días hábiles.


Vigencia
  • Un año.


Afirmativa o Negativa Ficta
  • No aplica.


Criterios de resolución
  • - Realizar el pago de derechos correspondientes.
    - Presentar y cumplir con los requisitos establecidos.


Formas de realizar el trámite o servicio
  • Presencial.


Centros de Atención
  • Coordinación General de Protección Civil
    Av. Reforma 710, Edificio la Casa del Niño, Planta Alta, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. C.P. 72000
    Tel. 222-246-27-50 ext. 4105 y 4110
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 hrs
    Correo electrónico:
    proteccion.civil@puebla.gob.mx y miguel.delarosa@puebla.gob.mx


Área responsable
  • Coordinación General de Protección Civil
    Persona Responsable: Miguel Ángel de la Rosa López
    Domicilio: Av. Reforma 710, Edificio la Casa del Niño, Planta Alta, Col. Centro Histórico, Puebla, Pue. C.P. 72000.
    Número telefónico: 222-246-27-50 ext. 4105 y 4110
    C
    orreo electrónico: proteccion.civil@puebla.gob.mx y miguel.delarosa@puebla.gob.mx


Fundamento Jurídico
  • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla: Artículo 32 Fracción IV.

    Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023: Artículo 29 Fracciones I y II.

    Ley del Sistema Estatal de Protección Civil: Artículo 30 Fracción XVI; Artículo 125 Fracción I.

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones


Información a conservar para fines de acreditación, inspección, verificación.
  • - Comprobante de pago.
    - Dictamen.


Observaciones
  • Para el caso del dictamen de anuncio espectacular toda la documentación deberá venir firmada por un Director Responsable de Obra (DRO).


Unidad Administrativa

Secretaría de Gobernación

Carta de Servicios


Opinión técnica de riesgo para inmuebles o zonas de riesgo
  • Fase o Hito
    Trámites
    Prev.
Al seleccionar mediante un clic el contenido deseado se mostrará una nueva ventana con la versión para imprimir del documento.

Contenidos que puede imprimir relacionados con este asunto
  • Hoja Informativa
Nota: para utilizar el formato PDF deberá disponer en su PC de Adobe Reader. Si no dispone de la utilidad o desea actualizarla pulse:

Trámites Relacionados





Información básica sobre protección de datos