-
El apostille es la extensión en un documento público, mediante el anexo de un formato, que certifica la autenticidad de la firma efectuada por un Servidor Público del Gobierno del Estado de Puebla, para así, darle validez Legal en el extranjero, ante alguno de los países signatarios de la Convención de la Haya de 1961.
-
Secretaría de Gobernación
-
Los trámites de Apostillamiento se inician través de Ventanilla Digital, rogamos su amable apoyo y comprensión ya que con la implementación de este servicio se ha buscado simplificar los trámites y reducir el tiempo en el traslado para que pueda llevar acabo el inicio de su trámite de Apostillamiento de documentos oficiales desde la comodidad de su trabajo, escuela o domicilio.
-
SEGOB-35064-T
-
Trámite
-
No aplica
-
Cualquier persona autorizada por el titular del documento.
-
Cuando una autoridad Extranjera requiera de la presentación de documentos con Apostilla.
-
Documento Oficial Apostillado.
-
Para solicitudes de 1 a 4 documentos:
- Documento Oficial a Apostillar (en original el documento Público que se va a Apostillar).
- Comprobante Fiscal del Pago de su trámite, o bien, el Boucher del pago (en Original).
- Solicitud impresa que llegó a su correo con la hora y fecha señaladas.
- Identificación Oficial con Fotografía (sólo original). Identificación oficial que se acepta: Credencial para votar con fotografía vigente, Licencia de conducir vigente o Pasaporte vigente.
- Estudiantes menores de 18 años de edad que acudan a realizar el trámite deben presentar Copia de su CURP.
Para solicitudes de 5 o más documentos:
- Oficio de solicitud de Apostillamiento de paquete, dirigido a Lic. Omar Sánchez Sánchez, Encargado del Despacho de la Dirección de Legalización y Apostilla, señalando el total del número de documentos, datos de localización de la persona que realiza el tramite (domicilio, número de teléfono), debidamente firmado y sello en caso de ser la institución educativa quien realiza la solicitud.
- Hacer click en esta liga para descargar el documento Excel donde ingresará los datos de los documentos a Apostillar (solo se Apostillan Documentos Originales):
Nombre(s) tal y como viene en el Documento a Apostillar, todo con letra Mayúscula y sin acentos, Fecha de Expedición (Formato de fecha dd/mm/aaaa; ejemplo: 13/07/2023). FAVOR DE VERIFICAR QUE LA INFORMACIÓN QUE CAPTURÓ EN EL FORMATO EXCEL ESTÉN CORRECTOS.- Dos Impresiones del listado de los certificados.
- Documentos originales a Apostillar (ninguna copia).
- Identificación Oficial con Fotografía (sólo original). Identificación oficial que se acepta: Credencial para votar con fotografía vigente, Licencia de conducir vigente o Pasaporte vigente.
LOS DOCUMENTOS QUE PROVIENEN DEL EXTRANJERO, LOS DE CARÁCTER FEDERAL (EXPEDIDO POR UNA AUTORIDAD FEDERAL), LOS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL O LOS EXPEDIDOS EN OTROS ESTADOS; ASÍ COMO LOS QUE CONTENGAN LA LEYENDA “ESTE DOCUMENTO NO NECESITA TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y/O AUTENTICACIÓN” Y LOS DOCUMENTOS QUE YA ESTÉN APOSTILLADOS, YA NO SE APOSTILLAN.
-
Para solicitudes de 1 a 4 documentos:
Paso 1. Seleccionará la opción de “Iniciar Trámite”.
Paso 2. Capturar la información requerida en el primer formulario para generar su orden de cobro.
Paso 3. Capturar la información requerida en el segundo formulario sobre la Información de los Documentos a Apostillar.
“En caso de solicitar más de un documento, haga clic en el botón añadir (icono +) y capturar la información solicitada.”
Paso 4. Subir o Cargar Documento para apostillar en el formulario “Seleccione documento y pulse aportar”.
- ES IMPORTANTE ADJUNTAR EL DOCUMENTO LEGIBLE E ÍNTEGRO POR AMBOS LADOS.
Paso 5. Antes de concluir el trámite, el asistente virtual le mostrará dos avisos y generará la solicitud antes de enviarla para su revisión.
- EN ESTE PUNTO DEBERÁ LEER DETENIDAMENTE LOS AVISOS Y REVISAR LOS DATOS QUE APORTÓ EN SU SOLICITUD.
Paso 6. Concluirá la solicitud de trámite dando clic en el botón de “ENVIAR SOLICITUD”.
Paso 7. En su correo, podrá descargar la ORDEN DE COBRO (es importante que su correo esté correcto).
NOTA: La vigencia de la orden de pago únicamente es de dos días por lo que de no efectuarlo se cancela en automático su trámite.
Paso 8. Realizar el pago; y una vez reflejado se le hará llegar a través del correo proporcionado su día de cita, así como el comprobante fiscal de pago para presentarse en la oficina de la Dirección de Legalización y Apostilla.
Paso 9. Acudir a la Dirección de Legalización y Apostilla presentando el documento en original, la solicitud con la fecha y hora agendada, el comprobante fiscal de su pago y una identificación oficial.
Es importante leer detenidamente todas las instrucciones.
Para solicitudes de 5 o más documentos:
Paso 1. Seleccionará la opción de “Iniciar Trámite”.
Paso 2. Capturar datos en el formulario de la persona que solicita el trámite, los datos aportados aparecerán en la orden de cobro y comprobante fiscal de pago.
Paso 3. Adjuntar el Oficio de solicitud de Apostillamiento de paquete y el Documento Excel que contiene los datos de los documentos a Apostillar. Asegurarse de que los datos proporcionados en el EXCEL sean correctos.
Paso 4. Antes de concluir el trámite, el asistente virtual le mostrará los avisos y generará la solicitud antes de enviarla para su revisión.
- EN ESTE PUNTO DEBERÁ LEER DETENIDAMENTE LOS AVISOS Y REVISAR LOS DATOS QUE APORTÓ EN SU SOLICITUD.
Paso 5. Concluirá la solicitud de trámite dando clic en el botón de “ENVIAR SOLICITUD”.
Paso 6. En su correo, podrá descargar la ORDEN DE COBRO (es importante que su correo esté correcto).
NOTA: La vigencia de la orden de pago únicamente es de dos días por lo que de no efectuarlo se cancela en automático su trámite.
Paso 7. Realizar el pago; y una vez reflejado se le hará llegar a través del correo proporcionado su día de PRIMERA cita, así como el comprobante fiscal de pago para presentarse en la oficina de la Dirección de Legalización y Apostilla.
Paso 8. Acudir a la Dirección de Legalización y Apostilla presentando los requisitos indicados para una REVISIÓN de los Documentos a Apostillar. En esta revisión, la oficina indicará el día de su SEGUNDA cita para acudir a la entrega de los Documentos Apostillados.
Es importante leer detenidamente todas las instrucciones.
-
$350.00 por documento.
-
- En línea.
- Efectivo en ventanilla bancaria y Kioscos de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
-
- Portal de pagos en línea de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
- Instituciones Bancarias autorizadas en orden de cobro.
- Kioscos de la Secretaría de Planeación y Finanzas ubicadas en oficina central y en los CIS.
-
De 15 a 20 días hábiles, siempre y cuando la documentación y el pago hayan sido validados.
-
Permanente.
-
Negativa ficta.
-
- Realizar el pago de derechos correspondientes.
- Presentar y cumplir con los requisitos establecidos.
-
La solicitud se realiza en línea a través de Ventanilla Digital.
La resolución se obtiene de manera presencial.
-
Dirección de Legalización y Apostilla
Calle 12 Norte No. 810, Puebla, Pue. C.P. 72290
Horario: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 horas
Teléfono: 222-235-36-32
Correo: atencion.dla@puebla.gob.mx
-
Dirección de Legalización y Apostilla
Persona Responsable: Lic. Omar Sánchez Sánchez
Domicilio: Calle 12 Norte 810, Barrio del Alto. C.P. 72290 Puebla, Pue.
Teléfono: 222-235-36-32
Correo: atencion.dla@puebla.gob.mx
-
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla: Artículo 32, fracción XIV.
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023: Artículo 25, fracción II.
Convención de la HAYA de 1961: Texto Íntegro.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
Comprobante Fiscal de su pago y/o Boucher del Pago con su orden de pago, Talón de la Forma Valorada de Apostilla tramitada y Formato de Solicitud de trámite en la que consta el sello de recibido y sello de entregado por la Dirección de Legalización y Apostilla.
-
Solamente se apostillan los Documentos Públicos expedidos por autoridades educativas, servidores y fedatarios públicos del Estado de Puebla que estén debidamente registrados en la Dirección de Legalización y Apostilla.
Cualquier duda sobre la procedencia de su trámite favor de acudir personalmente a la Dirección de Legalización y Apostilla para la revisión de su documento antes de efectuar su pago.