-
Reponer a las personas que acrediten la propiedad del vehículo una nueva tarjeta de circulación, sin modificación a ninguno de los datos registrados.
-
Secretaría de Planeación y Finanzas
-
SPF-30170-T
-
Trámite
-
No aplica.
-
- Personas Físicas y/o Morales.
-
A solicitud de las personas propietarias pueden solicitar una nueva tarjeta de circulación en caso de pérdida de la anterior.
-
- Tarjeta de circulación.
- Comprobante fiscal electrónico de pago.
-
Se le informa que los documentos presentados serán sujetos a validación.
Identificación Oficial vigente con fotografía (Original y 1 copia) pudiendo ser cualquiera de los siguientes: Credencial para votar vigente con fotografía, Licencia para conducir, Certificado de Matrícula Consular, Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial expedida por el INAPAM, Tratándose de personas con nacionalidad extranjera podrá ser el documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente.
En el caso de personas morales, la Identificación oficial con fotografía debe ser del Representante legal.
En el caso de personas morales: (Original y 1 copia)
- Acta constitutiva certificada ante Fedatario Público.
- Documento que acredite la Representación Legal, certificado ante Fedatario Público.
De contar con un padrón vehicular con más de 100 unidades, podrá acudir a alguna de las Oficinas Recaudadoras y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para la digitalización de sus documentos y la integración del expediente único, con el cual podrá realizar en lo sucesivo sus trámites administrativos.Recuerde que sólo en caso de actualización del acta constitutiva o cambio de apoderados o representantes, deberá exhibir nuevamente los originales para que puedan ser digitalizados.
Estar al corriente en el pago de Tenencia y Derechos Vehiculares de los últimos 5 ejercicios fiscales o los que procedan. Si se está en plazo para el pago del Impuesto serán los que correspondan a 6 ejercicios; así como cubrir los Derechos correspondientes para este trámite.
-
TRÁMITE REALIZADO EN OFICINA RECAUDADORA
Paso 1: Presentarse en el módulo de información de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para que sea dirigido a la Sección de Control Vehicular.
Paso 2: Entregar los requisitos solicitados al personal de la sección de trámites al Registro Estatal Vehicular.
Paso 3: Recibe orden de cobro con referencia para que se realice el pago en instituciones o establecimientos autorizados ó en el área de cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Paso 4: Dirigirse a la sección de entrega de documentos de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente donde realizó el trámite, y entrega el comprobante de pago con referencia sellado por la institución o establecimiento autorizado o en su caso con el comprobante fiscal electrónico.
Paso 5: Recibe del personal de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente, firma de recibido el acuse con nombre y fecha por lo siguiente: tarjeta de circulación.
Paso 6: Si realiza el pago en alguna institución o establecimiento autorizado, dos días hábiles posteriores a la fecha de pago, ingresa al Portal Electrónico del Gobierno del Estado de Puebla, para imprimir su comprobante fiscal electrónico de pago.
TRÁMITE REALIZADO POR INTERNET
Paso 1: Ingresar al portal del Gobierno del Estado www.puebla.gob.mx accediendo a la sección "Pagos en línea". En el apartado "Vehículo" selecciona la opción "Reposición de Tarjeta de circulación"
Paso 2: Ingresar el número de placa y serie del vehículo de servicio particular
Paso 3: Ratificar sus datos, elegir oficina y selecciona la forma de pago.
Paso 4: Imprime su confirmación de pago u orden de cobro en ventanilla bancaria. En caso de haber seleccionado la opción, Imprimir orden de cobro en ventanilla, deberá presentarse ante alguna de las instituciones bancarias autorizadas para realizar el pago.
Paso 5: Presentarse en la sección de entrega de documentos de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente que corresponde a su domicilio (interior del Estado) y en Puebla en la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente seleccionada para la entrega de la tarjeta.
Paso 6: Recibe del personal de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente, firma de recibido el acuse con nombre y fecha por lo siguiente: tarjeta de circulación.
-
$605.00
-
- Efectivo.
- Cheque certificado.
- Cargo a cuenta de cheques.
- Tarjeta de crédito o débito.El cheque que se expida para el pago de contribuciones deberá elaborarse a nombre de Gobierno del Estado de Puebla.
-
1. Banca comercial: La referencia para pago y su vigencia estará contenida en la orden de cobro que se emita.
2. En línea https://rl.puebla.gob.mx/. Previa generación de la orden de cobro que emita la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente en la que realice el trámite.
3. Establecimientos y demás medios indicados en la orden de cobro que emita la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente en la que realice el trámite.
-
14 minutos.
-
Permanente.
-
No aplica.
-
1.- Acude a la oficina recaudadora o Ingresar al Portal del Gobierno del Estado.
2.- Proporcionar documentación en oficina o ingresa datos en el Portal.
3.- Ratifica sus datos (sólo si el trámite es por internet).
4.- Imprime su confirmación de pago u orden de cobro en ventanilla bancaria.
5.- Dos días hábiles posteriores a la fecha de pago, ingresa al Portal Electrónico del Gobierno del Estado de Puebla, para imprimir su comprobante fiscal electrónico de pago.
6.- Entrega al contribuyente tarjeta de circulación.
-
- Presencial.
- En línea
-
Puebla I Finanzas
11 Oriente, No. 2224, Colonia Azcárate, Puebla, Puebla C.P. 72501.
Tel: (222) 229-70-71, 229-70-00 ext. 2014, 7071, 1019.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rpuebla@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Atlixco (CIS)
Avenida Revolución, número 6202, Colonia León, Atlixco, Puebla, C.P. 74360.
Tel: (244) 761-50-46.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
ratlixco@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Tehuacán (CIS)
Carretera Federal Puebla – Tehuacán, km. 114, San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Puebla, C.P. 75855.
Tel. (238) 382-08-89, 382-11-09.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtehuacan@puebla.gob.mxMódulo de Atención de Ajalpan
Carretera Estatal, 690 sin número, Ajalpan, Puebla, C.P. 75910.
Tel. (236) 381-23-63.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rajalpan@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios de Teziutlán (CIS)
Carretera Federal Puebla-Teziutlán, sin número, entronque Hospital General, Barrio de Xoloateno, Teziutlán, Puebla, C.P. 73967
Tel. (231) 688-05-30
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rteziutlan@puebla.gob.mxOficina Recaudadora Huauchinango
Calle Guerrero número 12 Interior 12, Colonia Centro, Huauchinango, Puebla C.P. 73175
Tel. (776) 688-05-07
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rhuauchinango@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Ciudad Serdán (CIS)
Carretera Federal El Seco-Esperanza, Km. 28, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Puebla, C.P. 75520.
Tel. (245) 452-20-14.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rserdan@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Cholula (CIS)
Lateral Periférico Ecológico, sin número, Colonia Zapata, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72810.
Tel. (222) 295-13-53.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rcholula.sfds@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Izúcar De Matamoros (CIS)
Avenida Oaxaca, sin número, Antiguo Hospital General, Barrio San Juan Coahuixtla, Izúcar de Matamoros Puebla C.P. 74480.
Tel. (243) 436-00-60.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rizucar@puebla.gob.mxMódulo de atención de Chiautla de Tapia
Calle 5 de mayo, sin número, interior Presidencia Municipal Chiautla, Puebla C.P. 74730.
Tel. (275) 431-30-81.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rchiautla@puebla.gob.mxOficina Recaudadora Tepeaca
Calle Morelos sur, número 100, Colonia Centro, Tepeaca, Puebla C.P. 75200.
Tel. (223) 275-08-18, 275-00-06.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtepeaca@puebla.gob.mxMódulo de atención San José Chiapa
Manzana 5, número 3, Ciudad Modelo, San José Chiapa, Puebla C.P. 75010.
Tel. (276) 688-10-43.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rsanjosechiapa@puebla.gob.mxUnidad Integral de Servicios Tetela de Ocampo
Prolongación de la 7 poniente, sin número, Colonia Centro, Tétela de Ocampo, Puebla C.P. 73640.
Tel. (797) 973-03-02.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtetela@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Zacatlán
Carretera Federal Apizaco-Tejocotal, Km. 119 70+300, Colonia San Bartolo, Zacatlán, Puebla C.P. 73310.
Tel. (797) 975-71-43, 975-27-55.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rzacatlan@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Acatlán
Carretera Internacional México-Oaxaca, número 149, Barrio La Palma, Acatlán de Osorio Puebla, C.P. 74949.
Tel. (953) 534-03-23, 534-05-55.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
racatlan@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Tecamachalco
Calle 8 sur y 7 oriente Colonia Centro, Tecamachalco, Puebla C.P. 75480.
Tel. (249) 103-02-56.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtecamachalco@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Tepexi de Rodríguez
Carretera Cuapiaxtla - Acatlán de Osorio, km. 43, Barrio San Sebastián, Tepexi de Rodríguez, Puebla C.P. 74690.
Tel. (224) 421-54-84
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtepexi@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Tlatlauquitepec
Avenida Reforma, número 161, Colonia Centro, Tlatlauquitepec, Puebla C.P. 73900.
Tel. (233) 318-40-48, 318-11-80.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rtlatlauqui@puebla.gob.mxCentro Integral de Servicios Xicotepec
Calle Francisco Javier Mina, número 303, Colonia La Rivera, Xicotepec de Juárez, Puebla C.P. 73080.
Tel. (764) 764-93-45.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rxicotepec@puebla.gob.mxUNIS Unidad Integral de Servicios El Alto
Calle 8 Oriente, número 1007, Colonia El Alto, Puebla, Puebla C.P. 72290.
Tel. (222) 236-14-71, 236-45-65.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
relalto@puebla.gob.mxPuebla VIII Angelópolis (CIS)
Vía Atlixcayotl, número 1101, Planta Baja, Edificio sur, Colonia Concepción, Las Lajas, Puebla, Puebla, C.P. 72190
Tel. (222) 303-46-00 ext. 291014
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rangelopolis@puebla.gob.mxModulo Paseo San Francisco
Centro Comercial Paseo San Francisco, Av. Arroyo de Xonaca No. 1006, locales 201 y 202, Barrio del Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290
Tel. (222) 229-70-00 ext.8011
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
rpsanfrancisco@puebla.gob.mxPuebla IX San Javier
Avenida Reforma, número 1305, Colonia Centro, Puebla, Puebla C.P. 72000.
Tel. (222) 232-29-42.
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
sanjavier.cis@puebla.gob.mx
-
Dirección de Ingresos / Subdirección de Orientación y Asistencia al Contribuyente
Persona responsable: C.P. Esmeralda Santiago Gil
Domicilio: Centro Integral de Servicios (CIS), Vía Atlixcáyotl No. 1101, 1er piso, Edificio Sur, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Col. Concepción Las Lajas, C.P. 72190, Puebla, Pue.
Número telefónico: (800) 012-0240 y (800) 890-7115
-
Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla; Artículos 6,33, 70, 71, 84.
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2023; Artículo 30 apartado A, Fracción IV.
Acuerdo de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que emite las Reglas de Carácter General que dan a conocer los requisitos para los trámites o movimientos al Registro Estatal Vehicular; Numerales II, II.1.3, II.3, II.4, II.12, II.13, III, III.8 incisos a) al d), V, V.1 y Transitorio Segundo.
Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones
-
- Tarjeta de circulación.
- Comprobante fiscal electrónico de pago. (En caso de aclaraciones posteriores)
-
Con fundamento en los artículos 19 del Código Fiscal de la Federación y 25 del Código Fiscal del Estado, se establece que en ningún trámite se admite la gestión de negocios. La representación de personas físicas o morales, se hará mediante escritura pública o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales, notario o fedatario público. Por lo tanto los trámites deben ser realizados por el propietario de la unidad o el representante legal debidamente acreditado.
No obstante, en el caso de personas físicas sólo en el caso de parentesco consanguíneo en línea directa, ascendente, descendente y colateral en primer grado (padres, hijos, hermanos), podrá aceptarse carta poder simple debiendo quedarse el original de ésta en el expediente, sin embargo, deberá contener el nombre y firma del otorgante, del que recibe el poder y de dos testigos, y anexarse copia de:
a. Documento(s) que acredite(n) el parentesco consanguíneo,
b. Copia de la identificación oficial con fotografía de cada una de las personas que intervienen en el documento con el que se otorga el poder.Para el caso de personas morales se podrá aceptar que el representante legal expida carta poder simple en hoja membretada de su representada, mediante la cual autoriza a un tercero a realizar el trámite, quien deberá presentar original y copia de su identificación oficial vigente con fotografía, y copia de la identificación vigente del representante legal, y demás requisitos para el trámite de que se trate.
Observaciones adicionales del trámite
1. Si el trámite se realiza por internet, realizar lo siguiente:
a) Estar registrado como propietario (a) del vehículo de servicio particular en el Registro Estatal Vehicular.
b) Para realizar el trámite deberá estar al corriente en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos Vehiculares.
c) Ingresar al portal del Gobierno del Estado, www.puebla.gob.mx, accediendo a la sección "Pagos en línea". En el apartado "Vehículo" selecciona la opción "Reposición de Tarjeta de circulación". Posteriormente captura el número de placa y la serie del vehículo.
d) Para la entrega de la tarjeta de circulación presentar Identificación oficial con fotografía del propietario del vehículo inscrito en el Registro Estatal Vehicular o de su representante legal (original y copia) y copia del CURP (o RFC en su caso).
e) Para la entrega de la tarjeta de circulación presentar el comprobante de pago (Referencia u orden de cobro y comprobante de pago emitido por la institución bancaria voucher) sellado por la institución o establecimiento autorizado (original y copia).
Nota: La reposición de la tarjeta de circulación implica el cobro de los derechos correspondientes. Si el trámite se realiza por internet: La Tarjeta de Circulación se entregará únicamente a quién se encuentre inscrito como propietario (a) en el Registro Estatal Vehicular en la Oficina que corresponda a su domicilio fiscal registrado (tratándose de domicilios del interior del Estado) y, tratándose de vehículos registrados en el Municipio de Puebla, se entregará únicamente en la Oficina Recaudadora en la cual se desea obtener la tarjeta. No se otorgará el trámite si se presentan documentos diferentes a los señalados.
2. De acuerdo con la situación específica del vehículo y con base en la normatividad fiscal y vehicular existente, la autoridad fiscal podrá requerir documentación adicional.
3. Al momento de realizar el trámite, la Oficina que lo realiza, verificará que el vehículo no cuente con reporte de robo en el Registro Público Vehicular; de ser así no procederá el trámite hasta en tanto el (la) contribuyente aclare la situación del vehículo.
4. Señalar dirección de correo electrónico y en su caso número telefónico.
5. Para que la Autoridad Fiscal realice cualquier movimiento ante el Registro Estatal Vehicular, el contribuyente deberá demostrar "No tener créditos fiscales pendientes de pago, provenientes de sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones".