1. SABADO 28 DE ENERO DE 2023  
  •    Inicio   
  • Catálogo de trámites
    • Todos los trámites
    • Trámites por categorías
    • Los más usuales
    • Trámites Destacados
  

Información (Ayuda)


•   Si no introduce ninguna palabra, se mostrarán todos los trámites.
•   Si la búsqueda incluye varias palabras, puede introducirlas en cualquier orden.
•   Puede utilizar indistintamente plurales o singulares.
•   Puede usar palabras sinónimas (con significado similar).
•   No es necesario usar preposiciones ni artículos (el, la, un, ...).
•   Puede usar palabras de uso frecuente, jerga local, ...

  • Hoja Informativa
  • Formatos/Documentos anexos
  • Iniciar Trámite
  • Imprimir

Cambio de propietario

Fecha última Actualización: 26/01/2023
Descripción
  • Registrar  un vehículo a nombre de la actual persona propietaria otorgando como comprobante una nueva tarjeta de circulación con la información vigente.


Dependencia o Entidad
  • Secretaría de Planeación y Finanzas

Homoclave
  • SPF-30160-T


Clasificación
  • Trámite


Quién puede realizar el trámite
  • - Personas Físicas y/o Morales.


Casos en los que debe o puede realizarse el trámite o servicio
  • Al adquirir un vehículo usado, con este trámite cumple con la obligación de registrarlo a su nombre (vehículos con placas de Puebla).


Documento a Obtener
  • -    Tarjeta de circulación
    -    Comprobante fiscal electrónico de pago.


Requisitos
  • Se le informa que los documentos presentados serán sujetos a validación. 

    Agenda tu cita en: (citasenlinea.puebla.gob.mx) presentando los siguientes requisitos:

    Documento que ampare la propiedad del vehículo; que podrá ser alguno de los siguientes: (Original y 1 copia)
    •    Facturación electrónica: Comprobante Fiscal Digital (CFD) o Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI). La factura debe sujetarse a los requisitos que establece el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.  El endoso en este tipo de documentos se aceptará siempre que el adquiriente presente adicionalmente contrato de compraventa celebrado con el endosatario, adjuntando copia de la identificación oficial vigente con fotografía de éste.
    •    Facturación impresa pudiendo ser: por impresor autorizado o con Código de Barras Bidimensional (CBB), se aceptará el endoso al reverso de este documento.
    El endoso en ambos casos deberá contener nombre y firma del enajenante, nombre del adquiriente y la fecha en la que se celebró el acto.
    En caso de no contar con alguno de estos documentos podrá presentar cualquiera de los siguientes:
    •    Información Ad-Perpetuam tramitada ante el Juzgado de lo Civil.
    •    Contrato de compra venta o cualquier otro acto jurídico independientemente de su nombre o denominación conforme a las diversas leyes, a través del cual se transmita la propiedad del vehículo entre particulares, celebrado o ratificado ante fedatario público. 

    Tratándose de vehículos usados enajenados por el fabricante, ensamblador, distribuidor o comerciante en el ramo de vehículos, donde exista reserva de dominio del bien, se aceptará carta factura original, además de la copia del comprobante fiscal electrónico que ampare la enajenación, y en su caso, copia de la factura o comprobante fiscal electrónico de la venta de primera mano. En caso de vehículos usados que sean enajenados por personas obligadas a expedir comprobantes fiscales, deberán presentar original del documento que ampare la propiedad del vehículo, además de la copia de la factura de venta de primera mano.

    LAS CARTAS FACTURAS, INFORMACIÓN AD PERPETUAM Y CONTRATO DE COMPRA-VENTA NO SON ENDOSABLES. 

    Identificación Oficial vigente con fotografía (Original y 1 copia) pudiendo ser cualquiera de los siguientes: Credencial para votar vigente con fotografía, Licencia para conducir, Certificado de Matrícula Consular, Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial expedida por el INAPAM, Tratándose de personas con nacionalidad extranjera podrá ser el documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente.

    En el caso de personas morales, la Identificación oficial con fotografía debe ser del Representante legal.

    Registro Federal de Contribuyentes. (1 copia)
    Tratándose de personas morales o físicas con actividad empresarial.

    CURP. (1 copia)

    Comprobante de domicilio a nombre de la persona física o persona moral en el que se describa un domicilio correspondiente al Estado de Puebla que podrá ser alguno de los siguientes: (Original y 1 copia)
    a) Recibo o estado de cuenta de servicios de luz, telefonía, Internet, televisión, gas natural o por los servicios de agua y/o drenaje.
    b) Estado de cuenta que proporcionen las instituciones del sistema financiero.
    Los comprobantes señalados con anterioridad se aceptarán siempre y cuando sean los que el proveedor del servicio envía al domicilio. 
    c) Recibo de pago o boleta de impuesto predial.
    d) Última liquidación del Instituto Mexicano del Seguro Social.
    e) Contrato de arrendamiento acompañado del último recibo de pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.

    Tratándose de personas físicas, cuando el comprobante de domicilio se encuentre expedido a nombre de persona diversa a la que acredita la propiedad del vehículo, la autoridad competente podrá aceptarlo siempre y cuando en la identificación oficial vigente con fotografía, de dicha persona, se observe que los datos del Estado y Municipio correspondan a esta Entidad Federativa. 

    En el caso de personas morales, además de presentar comprobante domiciliario, deberán estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes, como sujeto de cualquier otro impuesto, salvo que demuestre no serlo.

    Se aceptarán comprobantes obtenidos a través de medios electrónicos, siempre y cuando la identificación oficial vigente con fotografía de quien acredita la propiedad del vehículo, corresponda al Estado de Puebla, independientemente de que dichos comprobantes se encuentren a su nombre. 

    La vigencia para poder presentar un comprobante de domicilio será de tres meses, contados a partir de la fecha límite de pago; sin embargo, tratándose de pago anual deberá corresponder al ejercicio en curso.

    No se aceptarán como comprobantes de domicilio documentos que acrediten la contratación de cualquiera de los servicios mencionados.

    Para vehículos de procedencia extranjera, documento que acredite su legal y definitiva estancia en el país conforme a los decretos, leyes y demás instrumentos jurídicos de carácter federal. (Original y 1 copia)

    Tarjetón de Transporte Mercantil. (Original y 1 copia)
    Tratándose de vehículos destinados al transporte mercantil.

    En el caso de personas morales: (Original y 1 copia)
    - Acta constitutiva certificada ante Fedatario Público.
    - Documento que acredite la Representación Legal, certificado ante Fedatario Público.

    De contar con un padrón vehicular con más de 100 unidades, podrá acudir a alguna de las Oficinas Recaudadoras y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para la digitalización de sus documentos y la integración del expediente único, con el cual podrá realizar en lo sucesivo sus trámites administrativos. 

    Recuerde que sólo en caso de actualización del acta constitutiva o cambio de apoderados o representantes, deberá exhibir nuevamente los originales para que puedan ser digitalizados. 

    Estar al corriente en el pago de Tenencia y Derechos Vehiculares de los últimos 5 ejercicios fiscales o los que procedan. Si se está en plazo para el pago del Impuesto serán los que correspondan a 6 ejercicios; así como cubrir los Derechos correspondientes para este trámite.


Pasos a seguir
  • Paso 1: Agendar cita a través de la página www.citasenlinea.puebla.gob.mx

    Paso 2: Presentarse en el módulo de información de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para que sea dirigido a la Sección de Control Vehicular.

    Paso 3: Entregar los requisitos solicitados al personal de la sección de trámites al Registro Estatal Vehicular.

    Paso 4: Recibe orden de cobro con referencia para que se realice el pago en Instituciones o establecimientos autorizados o en el área de cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

    Paso 5: Dirigirse a la sección de entrega de documentos de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente donde realizó el trámite, y entrega el comprobante de pago con referencia sellado por la institución o establecimiento autorizado o en su caso con el comprobante fiscal electrónico.

    Paso 6: Recibe del personal de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente, firma de recibido el acuse con nombre y fecha por lo siguiente: tarjeta de circulación.

    Paso 7: Si realiza el pago en alguna institución o establecimiento autorizado, dos días hábiles posteriores a la fecha de pago, ingresa al Portal Electrónico del Gobierno del Estado de Puebla, para imprimir su comprobante fiscal electrónico de pago.


Costo
  • $ 605.00


Forma de pago
  • - Efectivo.
    - Cheque certificado.
    - Cargo a cuenta de cheques.
    - Tarjeta de crédito o débito.

    El cheque que se expida para el pago de contribuciones deberá elaborarse a nombre de Gobierno del Estado de Puebla.


Dónde pagar
  • 1. Banca comercial: La referencia para pago y su vigencia estará contenida en la orden de cobro que se emita.

    2. En línea https://rl.puebla.gob.mx/. Previa generación de la orden de cobro que emita la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente en la que realice el trámite.

    3. Establecimientos y demás medios indicados en la orden de cobro que emita la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente en la que realice el trámite.


Tiempo de respuesta
  • 20 minutos.


Vigencia
  • Permanente.


Afirmativa o Negativa Ficta
  • No aplica.


Criterios de resolución
  • 1.- Recibe al contribuyente con la documentación correspondiente.
    2.- Valida que los documentos estén completos de acuerdo al trámite solicitado. 
    3.- Procede a otorgar el trámite solicitado.
    4.- Devuelve documentación que acredita el trámite.


Formas de realizar el trámite o servicio
  • Presencial.


Centros de Atención
  • Puebla I Finanzas
    11 Oriente N° 2224, Col. Azcarate, Puebla, Pue, C.P. 72501
    Persona encargada: C.P. José Alberto González Ramírez
    Tel. 222-229-70-71; 222-229-70-00 ext. 2014, 7071, 1019
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rpuebla@puebla.gob.mx, jose.gonzalezr@puebla.gob.mx

    Unidad Integral de Servicios El Alto (UNIS)
    8 Oriente No.1007, Col. El Alto, Puebla. Pue. C.P. 72290
    Persona encargada: Lic. Karen Almonte Carrera
    Tel. 222-236-14-71; 222-236-45-65
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.

    Puebla VIII Angelópolis (CIS)
    Vía Atlixcayotl N°1101, Planta Baja, Edificio Sur, Col. Concepción Las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190
    Persona encargada: C.P. Inés de Jesús Osorio
    Tel. 222-303-46-00 ext. 291014, 291015, 291155
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rangelopolis@puebla.gob.mx; ines.dejesus@puebla.gob.mx

    Puebla IX San Javier (CIS)
    Av. Reforma 1305, Centro Puebla, Pue. C.P. 72000
    Persona encargada: Ing. José Marcos Pérez Pérez
    Tel. 222-232-29-42
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    sanjavier.cis@puebla.gob.mx, jose.perez@puebla.gob.mx  

    Paseo San Francisco
    Centro Comercial Paseo San Francisco, Av. Arroyo de Xonaca No. 1006, locales 201 y 202, Barrio del Alto, Puebla, Pue. C.P. 72290 
    Persona encargada: Lic. Ismael Fernando López Méndez
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    (No realiza: Expedición de permiso provisional para circular sin placas para vehículos nuevos, Certificación de pagos de Tenencia y Control Vehicular y Certificación de documentos que obren en el expediente administrativo del vehículo)

    Acatlán (CIS)
    Carretera Internacional México-Oaxaca, No. 149, Barrio La Palma, C.P. 74949
    Persona encargada:Lic. Ángel Peralta Santiago
    Tel. 953-534-03-23; 953-534-05-55
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    racatlan@puebla.gob.mx; angel.peralta@puebla.gob.mx

    Tecamachalco (CIS)
    Calle 8 Sur, esquina con Avenida 7 Oriente Centro, Tecamachalco. Pue. C.P.75480
    Persona encargada: Carlos Omar Merino Herrera
    Tel. 249-103-02-56
    Horario Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rtecamachalco@puebla.gob.mx; carlos.merino@puebla.gob.mx

    Tepexi de Rodríguez (SOLO ESTA OFICINA CUENTA CON CAJA DE COBRO)
    Carretera Cuapiaxtla- Acatlán de Osorio km. 43, Barrio San Sebastián Tepexi de Rodríguez Puebla.
    Nombre de la persona encargada: C.P. Alberto Solar Juárez
    Tel. 224-421-54-84
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rtepexi@puebla.gob.mx

    Tlatlauquitepec (CIS)
    Av. Reforma No. 161, Col. Centro, Tlatlauquitepec, Pue. C.P.73900
    Persona encargada: Lic. Mayra Parra Jurado
    Tel. 233-318-40-48; 233-318-11-80
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rtlatlaqui@puebla.gob.mx; mayra.parra@puebla.gob.mx

    Xicotepec (CIS)
    Francisco Javier Mina No. 303, Col. Rivera, Xicotepec de Juárez, Puebla. C.P. 73080
    Persona encargada: Lic. Raúl Nereo Capitanachi Bones
    Tel. 764-764-93-45
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rxicotepec@puebla.gob.mx; raul.capitanachib@puebla.gob.mx

    Zacatlán (CIS)
    Carretera Federal Apizaco-Tejocotla KM. 119 Colonia San Bartolo, Zacatlán, Puebla. C.P. 73310
    Persona encargada: C.P. Ma. Irene González Pérez
    Tel. 797-975-27-55; 797-975-71-43
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
    rzacatlan@puebla.gob.mx; irene.gonzalez@puebla.gob.mx

    Atlixco (CIS)
    Avenida Revolución N° 6202, Col. El León, Atlixco, Puebla. C.P. 74360
    Persona encargada: Lic. Héctor Quiroz Rosas
    Tel. 244-761-50-46
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    ratlixco@puebla.gob.mx; hector.quiroz@puebla.gob.mx

    Tehuacán (CIS)
    Km. 114, Carretera Federal Puebla -Tehuacán, San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Pue. C.P. 75855
    Persona encargada: C.P. José Mario Aguilar Rodríguez
    Tel. 238-382-08-89; 238-382-11-09
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rtehuacan@puebla.gob.mx; mario.aguilar@puebla.gob.mx

    Módulo de Atención de Ajalpan
    Carretera Estatal 690 S/N, Ajalpan, Puebla, C.P. 75910
    Persona encargada: C.P. José Mario Aguilar Rodríguez (Encargado Módulo de Atención de Ajalpan)
    Tel. 236-381-23-63
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rajalpan@puebla.gob.mx

    Teziutlán (CIS)
    Carretera Federal Puebla-Teziutlán S/N, Entronque Autopista Teziutlán, Barrio de Xoloateno, Teziutlán, Pue. C.P. 73967
    Persona encargada: Lic. Jesús Martín Canto Cisneros 
    Tel. 231-102-10-11
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rteziutlan@puebla.gob.mx,  jesus.canto@puebla.gob.mx

    Huauchinango
    Calle Guerrero N° 12, Interior 12, Colonia Centro, Huauchinango, Pue., C.P. 73160
    Persona encargada: Lic. Juan Carlos Blanca García 
    Tel. 776-68-80-5-07
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rhuauchinango@puebla.gob.mx
    juan.blanca@puebla.gob.mx

    Ciudad Serdán (CIS)
    Carretera Federal El Seco-Esperanza, Km. 28, Chalchicomula de Sesma, C.P. 75520
    Persona encargada: Lic. Francisco Héctor Serrano Leyva 
    Tel. 245-452-20-14; 245-452-22-15
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rserdan@puebla.gob.mx ;  francisco.serrano@puebla.gob.mx  

    Cholula (CIS)
    Lateral Periférico Ecológico, sin número, Colonia E. Zapata, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810
    Persona encargada: C.P. Rebeca Manuela Navarrete Adan 
    Tel. 222-295-13-53
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rcholula.sfds@puebla.gob.mx
    rebeca.navarrete@puebla.gob.mx 

    Izúcar de Matamoros (CIS)
    Av. Oaxaca S/N, Antiguo Hospital General, Barrio San Juan Coahuixtla. C.P. 74480
    Persona encargada: Lic. José Luis Soriano Madrid
    Tel. 243-436-00-60
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rizucar@puebla.gob.mx

    Tepeaca
    Calle Morelos Sur N° 100, Col. Centro, Tepeaca, Puebla. C.P. 75200
    Persona encargada: C.P. Héctor del Carmen Mendoza
    Tel. 223-275-08-18; 223-275-00-06
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rtepeaca@puebla.gob.mx

    San José Chiapa
    Manzana 5, N° 3, Ciudad Modelo, San José Chiapa, Puebla, C.P. 75010
    Persona encargada: C.P. Héctor del Carmen Mendoza (Encargado del Módulo de San José Chiapa)
    Tel. 276-688-10-43
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    abel.moreno@puebla.gob.mx

    Tétela de Ocampo (UNIS)
    Prolongación de la 7 Poniente S/N, Colonia Centro, Tétela de Ocampo, Puebla, C.P. 73640
    Persona encargada: C. Yazmin García Vázquez (Encargada) 
    Tel. 797-973-03-02
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rtetela@puebla.gob.mx

    Módulo de Atención de Chiautla de Tapia
    Av. 5 de Mayo  s/n, Presidencia Municipal, Centro Chiautla de Tapia, Pue. C.P. 74730
    Persona encargada: Wendy Bueno Luna
    Tel. 275-431-30-81
    Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
    rchiautla@puebla.gob.mx


Área responsable
  • Dirección de Ingresos / Subdirección de Orientación y Asistencia al Contribuyente 
    Persona responsable: C.P. Esmeralda Santiago Gil
    Domicilio: Centro Integral de Servicios (CIS), Vía Atlixcáyotl No. 1101, 1er piso, Edificio Sur, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Col. Concepción Las Lajas, C.P. 72190, Puebla, Pue. 
    Número telefónico: (800) 012-0240 y (800) 890-7115


Fundamento Jurídico
  • Ley de Hacienda del Estado Libre y Soberano de Puebla; Artículos 6, 33, 70, 71, 83 Fracción VI, 84, 85, 86, 87, 90 y 91.

    Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio fiscal 2023; Artículo 30  apartado A, Fracción IV.

    Acuerdo de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que emite las Reglas de Carácter General que dan a conocer los requisitos para los trámites o movimientos al Registro Estatal Vehicular; Numerales II, II.1, II.1.1, II.1.2, II.2, II.2.1, II.2.2, II.2.3, II.2.4, II.2.5, II.2.6, II.3, II.4, II.5, II.6, II.9, II.11, II.12, II.13, III, III.7, incisos a) al h), V, V.1, Transitorio Segundo.

     

     

    Consulta la información del Registro Estatal de Regulaciones relacionada con este trámite http://mregulatoria.puebla.gob.mx/registro-estatal-de-regulaciones


Información a conservar para fines de acreditación, inspección, verificación.
  • - Tarjeta de circulación.
    - Comprobante fiscal electrónico de pago. (En caso de aclaraciones de posteriores)


Observaciones
  • 1.    Con fundamento en los artículos 19 del Código Fiscal de la Federación y 25 del Código Fiscal del Estado, se establece que en ningún trámite se admite la gestión de negocios. La representación de personas físicas o morales, se hará mediante escritura pública o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales, notario o fedatario público. Por lo tanto los trámites deben ser realizados por el propietario de la unidad o el representante legal debidamente acreditado.

    No obstante, en el caso de personas físicas sólo en el caso de parentesco consanguíneo en línea directa, ascendente, descendente y colateral en primer grado (padres, hijos, hermanos), podrá aceptarse carta poder simple debiendo quedarse el original de ésta en el expediente, sin embargo, deberá contener el nombre y firma del otorgante, del que recibe el poder y de dos testigos, y anexarse copia de:
    a.    Documento(s) que acredite(n) el parentesco consanguíneo,
    b.    Copia de la identificación oficial con fotografía de cada una de las personas que intervienen en el documento con el que se otorga el poder.

    Para el caso de personas morales se podrá aceptar que el representante legal expida carta poder simple en hoja membretada de su representada, mediante la cual autoriza a un tercero a realizar el trámite, quien deberá presentar original y copia de su identificación oficial vigente con fotografía, y copia de la identificación vigente del representante legal, y demás requisitos para el trámite de que se trate.

    Observaciones adicionales del trámite

    1.    De acuerdo con la situación específica del vehículo y con base en la normatividad fiscal y vehicular existente, la autoridad fiscal podrá requerir documentación adicional.
    2.    Al momento de realizar el trámite, la Oficina que lo realiza, verificará que el vehículo no cuente con reporte de robo en el Registro Público Vehicular; de ser así no procederá el trámite hasta en tanto el (la) contribuyente aclare la situación del vehículo.
    3.    Señalar dirección de correo electrónico y en su caso número telefónico.
    4.    Para que la Autoridad Fiscal realice cualquier movimiento ante el Registro Estatal Vehicular, el contribuyente deberá demostrar "No tener créditos fiscales pendientes de pago, provenientes de sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones".


Estadística de protesta ciudadana
  • Consulta el estadístico sobre las Protestas Ciudadanas recibidas y los resultados de las mismas:

    Año Protestas Ciudadanas
    recibidas
    Protestas Ciudadanas
    atendidas
    2022 1 1

Unidad Administrativa

Secretaría de Planeación y Finanzas

Carta de Servicios


Cambio de propietario
  • Fase o Hito
    Trámites
    Prev.
Relación de documentos asociados al asunto, que Ud. puede descargar
  • Seleccione el documento
    Tipo
    Tamaño
    DIRECTORIO DE OFICINAS DONDE SE REALIZA EL TRÁMITE
    .pdf
    53KBytes


Al seleccionar mediante un clic el contenido deseado se mostrará una nueva ventana con la versión para imprimir del documento.

Contenidos que puede imprimir relacionados con este asunto
  • Hoja Informativa
Nota: para utilizar el formato PDF deberá disponer en su PC de Adobe Reader. Si no dispone de la utilidad o desea actualizarla pulse:

Trámites Relacionados





Información básica sobre protección de datos